Historia de la marca Bentley

Bentley
La historia de la marca Bentley Motors es totalmente original y emocionante, al igual que los automóviles del fabricante. Comenzó en 1919 cuando el famoso corredor y mecánico Walter Bentley decidió crear su propio automóvil deportivo. El Bentley de los primeros años era precisamente un automóvil deportivo, que no se distinguía particularmente por su comodidad, confiabilidad y lo más simple posible. El creador prestó especial atención a estos parámetros y siempre los siguió. El primer modelo se llamó Bentley 3L, donde la cifra indicaba la capacidad del motor del automóvil. Fue él quien llamó la atención del público sobre esta emocionante marca. El automóvil resultó estar tan bien ensamblado que en 1921, cuando salió a la venta, se vendió bien en toda Inglaterra. Sin embargo, el Bentley no fue un automóvil barato desde el principio. La razón de esto fueron las excelentes características deportivas del vehículo.El rendimiento excepcional de velocidad, manejo y confiabilidad hizo que el automóvil fuera un verdadero profesional. El alto precio no nos permitió entrar en un mercado más amplio. Bentley Motors es una de las pocas compañías que, en la década de 1920, ofreció una garantía total de 5 años en todos sus automóviles. Hoy en día, los automóviles Bentley se consideran el estándar de estilo caro. Esto no es sorprendente porque sus salones están cubiertos de cuero a mano y la calidad de todas las piezas se mantiene al más alto nivel.
1919
Nació una marca de automóviles legendaria: Bentley Motors. Fundada por Walter Owen Bentley, la compañía emprendió un viaje extraordinario que daría forma al futuro de los automóviles de lujo. Con un compromiso con la excelencia y una pasión por la innovación, Bentley se estableció rápidamente como un símbolo de elegancia, poder y artesanía británica. En sus inicios, Bentley Motors se centró en la creación de vehículos de alto rendimiento para clientes exigentes. La primera creación de la compañía, el Bentley de 3 litros, se presentó en 1919. Estaba equipado con un motor de cuatro cilindros y 3.0 litros y presentaba técnicas de ingeniería avanzadas para su época. El 3 litros ganó rápidamente una reputación por su velocidad y resistencia, dominando los circuitos de carreras y ganándose el respeto de los entusiastas del automóvil en todo el mundo.
1920
Con un enfoque en la producción de vehículos de alto rendimiento, Bentley se ganó rápidamente una reputación por su excepcional artesanía y atención al detalle. En 1920, se introdujo el Bentley de 3 litros, que marcó la entrada de la marca en el panorama automotriz. Este extraordinario automóvil presentaba un potente motor de 3.0 litros y tecnología de vanguardia, preparando el escenario para el éxito futuro de Bentley. Uno de los hitos más significativos en la historia de Bentley se produjo cuando la marca logró su primera victoria en las prestigiosas 24 Horas de Le Mans. Pilotado por John Duff y Frank Clement, el Bentley 3 Litros demostró sus capacidades inigualables al asegurar una victoria rotunda. Este triunfo no solo estableció a Bentley como un competidor formidable en la pista de carreras, sino que también mostró la dedicación de la marca a superar los límites de la ingeniería automotriz.
1926
Durante este año, Bentley presentó el icónico Bentley de 6½ litros, un vehículo que dejaría una marca indeleble en el panorama automotriz. El 6½ litros representó la culminación de años de investigación, desarrollo e innovación. Su potente motor de 6,6 litros ofrecía un rendimiento impresionante, lo que lo convertía en uno de los coches más rápidos y codiciados de su época. El año 1926 también marcó un desarrollo importante en la historia de Bentley con el nombramiento del capitán Woolf Barnato como presidente de la compañía. Barnato, un entusiasta acaudalado y apasionado de Bentley, aportó un enfoque y una determinación renovados a la marca. Bajo su liderazgo, Bentley experimentó un período de notable crecimiento y éxito.
1930
Durante este tiempo, Bentley presentó el magnífico Bentley de 8 litros, una verdadera encarnación de grandeza y potencia. El 8 litros era una maravilla de la ingeniería, equipado con un enorme motor de seis cilindros en línea de 7,9 litros, lo que lo convertía en uno de los coches más potentes y lujosos de su época. Contaba con capacidades de rendimiento excepcionales, navegando sin esfuerzo a altas velocidades al tiempo que ofrecía un nivel de comodidad y elegancia que lo diferenciaba de sus competidores. El año 1930 también fue testigo del compromiso de Bentley con el automovilismo y su búsqueda de la victoria. La destreza deportiva de la marca se mostró en las agotadoras 24 Horas de Le Mans, donde Bentley consiguió una impresionante victoria. El Bentley Speed Six, predecesor del 8 litros, se aseguró la primera posición, destacando la destreza de ingeniería y las capacidades de resistencia de Bentley. Además, el compromiso de Bentley con la artesanía y la atención al detalle se extendió al interior de sus vehículos. Los interiores de los automóviles Bentley presentaban exquisitos materiales artesanales, que incluían suntuosos tapizados de cuero, finas chapas de madera y detalles metálicos meticulosamente elaborados. Cada elemento fue cuidadosamente diseñado y meticulosamente ejecutado para crear un ambiente de lujo y confort refinados.
1931
Enfrentando desafíos financieros, Bentley Motors encontró un nuevo hogar bajo el ala de Rolls-Royce Limited. La adquisición no solo proporcionó los recursos necesarios para navegar por el incierto clima económico, sino que también marcó el comienzo de una fructífera colaboración entre las dos prestigiosas marcas. Bentley conservó su identidad única y se benefició de la experiencia y el apoyo de Rolls-Royce. Bajo la dirección de Rolls-Royce, Bentley Motors continuó ampliando los límites de la ingeniería y la artesanía automotriz. El compromiso inquebrantable de la compañía con la excelencia se ejemplificó en la introducción del Bentley de 4½ litros, un modelo verdaderamente icónico que consolidó aún más la reputación de Bentley en cuanto a rendimiento y lujo. El Bentley de 4½ litros era un vehículo excepcional que combinaba potencia, elegancia y tecnología de vanguardia. Presentaba un robusto motor de cuatro cilindros en línea de 4.4 litros, capaz de ofrecer un rendimiento y una velocidad estimulantes. El 4½ litros se convirtió en sinónimo de excelencia automotriz británica, capturando la imaginación de los entusiastas y solidificando la posición de Bentley como proveedor de automóviles extraordinarios. Mientras que el 4½ litros atrajo una atención y aclamación significativas, Bentley también amplió su gama para atender a un público más amplio. La compañía presentó el Bentley de 3½ litros, un modelo más accesible que conservaba las cualidades distintivas de lujo, refinamiento y rendimiento de la marca. El 3½ litros fue bien recibido por los clientes que buscaban la experiencia Bentley, pero deseaban una opción un poco más compacta y asequible.
1933
Uno de los hitos más notables en 1933 fue la presentación de la serie Bentley Derby de 3½ litros. Esta nueva línea de vehículos representó una desviación de los modelos anteriores y mostró el compromiso de Bentley de adoptar principios modernos de diseño e ingeniería. La serie Derby de 3½ litros presentaba un chasis actualizado, una suspensión mejorada y una estética refinada, creando una fusión perfecta de elegancia y potencia. Los modelos Bentley Derby de 3½ litros estaban propulsados por un potente motor de seis cilindros en línea de 3,5 litros, que ofrecía un rendimiento y una velocidad impresionantes. El motor fue meticulosamente diseñado, con características avanzadas como una configuración de válvula en cabeza, carburadores dobles SU y sistemas de refrigeración mejorados. El resultado fue un vehículo que ofrecía una aceleración estimulante, un manejo suave y un nivel de refinamiento que lo diferenciaba de sus competidores.El equipo de carreras de la compañía logró un éxito notable, incluida una impresionante victoria en la carrera de resistencia de las 24 Horas de Le Mans. El triunfo de Bentley en Le Mans demostró la destreza de ingeniería, la durabilidad y la búsqueda incesante de la victoria de la marca en la pista de carreras. Más allá del automovilismo, Bentley también se centró en los avances tecnológicos que mejorarían la experiencia de conducción de sus clientes. En 1933, la marca introdujo la opción de instalar una innovadora caja de cambios sincronizada en sus vehículos. Esta innovación permitió cambios de marcha más suaves, mejor maniobrabilidad y mayor control, elevando aún más la experiencia de conducción asociada con los automóviles Bentley.
1940
Con el estallido de la guerra, Bentley cambió su enfoque de producir automóviles de lujo a contribuir al esfuerzo bélico. Las instalaciones de fabricación de la compañía fueron reutilizadas para producir una variedad de equipos y vehículos militares. Los motores Bentley se utilizaron en aviones, tanques y otras aplicaciones militares, mostrando la experiencia en ingeniería y la confiabilidad de la marca en condiciones exigentes. En la segunda mitad de la década de 1940, Bentley presentó una serie de modelos de posguerra que mostraban el compromiso de la marca con el lujo y el rendimiento. Estos vehículos, incluido el icónico Bentley Mark VI, presentaban diseños elegantes y atemporales, interiores lujosos y motores potentes. El Mark VI fue el primer modelo de Bentley producido íntegramente por Bentley Motors, lo que enfatiza aún más la dedicación de la marca a la artesanía y la calidad. El Bentley Mark VI estaba propulsado por un refinado y potente motor de seis cilindros en línea de 4.3 litros, que ofrecía un rendimiento impresionante y una entrega de potencia suave. El chasis y la suspensión del vehículo se diseñaron meticulosamente para garantizar una conducción cómoda y refinada, lo que refleja el compromiso de Bentley de proporcionar una experiencia de conducción de lujo. Además de la producción de turismos, Bentley también amplió su oferta en el segmento de vehículos comerciales durante este período. La marca introdujo una gama de vehículos especialmente diseñados, incluidos autocares de lujo y vehículos comerciales, que satisfacen las necesidades específicas de empresas e industrias.
1946
Bentley Motors, bajo la dirección de la nueva propiedad de Rolls-Royce, aprovechó la oportunidad para reintroducir la marca en el mercado con una serie de nuevos modelos. Uno de los lanzamientos más notables fue el Bentley Mark VI, que había estado en desarrollo antes de la guerra, pero se retrasó debido al conflicto. El Bentley Mark VI representó una nueva era para la marca, combinando un diseño elegante, una artesanía refinada y un rendimiento potente. El vehículo presentaba una carrocería elegante y distintiva, que reflejaba las aspiraciones de lujo y estilo de la posguerra. Estaba propulsado por un motor de seis cilindros en línea de 4.3 litros, que ofrecía un rendimiento impresionante y una entrega de potencia suave. Además del Mark VI, Bentley introdujo una gama de otros modelos para satisfacer las diversas preferencias de sus clientes más exigentes. Estos incluyeron el Bentley R-Type, un automóvil de turismo refinado y lujoso, y el Bentley Continental, un gran turismo de alto rendimiento famoso por su velocidad y agilidad.
1952
Uno de los aspectos más destacados de 1952 fue el regreso de Bentley al automovilismo con la introducción del Bentley R-Type Continental. Este elegante y potente gran turismo se estableció rápidamente como uno de los coches de lujo más deseados de su época. El R-Type Continental contaba con un diseño refinado, ingeniería avanzada y un rendimiento impresionante, lo que lo convirtió en el favorito de entusiastas y clientes exigentes por igual. Además de su éxito en las carreras, Bentley presentó varios modelos nuevos que cautivaron a los entusiastas del automóvil en 1952. El Bentley Mark VI, un sedán refinado y lujoso, continuó siendo una opción popular entre los clientes que buscaban elegancia y comodidad. El Mark VI combinó los mejores materiales, la artesanía meticulosa y la tecnología de vanguardia para ofrecer una experiencia de conducción sin igual. Otra introducción notable en 1952 fue el sedán Bentley R-Type, que presentaba un interior más espacioso y opulento en comparación con sus predecesores. El sedán R-Type atendía a los clientes que buscaban lo máximo en lujo y refinamiento, proporcionando un refugio de confort y sofisticación en la carretera.
1955
Uno de los logros más significativos de 1955 fue la introducción de la Serie S de Bentley. Esta prestigiosa gama de sedanes de lujo ofrecía una comodidad, sofisticación y potencia inigualables. La serie S de Bentley presentaba diseños elegantes y atemporales, interiores meticulosamente elaborados e ingeniería avanzada, lo que la convirtió en una favorita instantánea entre los clientes más exigentes. Además de la introducción de la Serie S, Bentley continuó demostrando su dominio en el mundo del automovilismo. El Bentley Continental S1 dejó su huella en la escena de las carreras, mostrando la destreza de ingeniería y las capacidades de rendimiento de la marca. El Continental S1 era un gran turismo de alto rendimiento, que combinaba un estilo exquisito con una potencia, un manejo y una velocidad impresionantes. Su diseño aerodinámico, suspensión avanzada y potente motor le permitieron conquistar las pistas y capturar los corazones de los entusiastas del automovilismo en todo el mundo. La marca se asoció con carroceros respetados como Mulliner, Park Ward y H. J. Mulliner para crear modelos a medida adaptados a los deseos individuales de los clientes. Estos exquisitos Bentley construidos en carrocería representaban el pináculo del arte automotriz, combinando elegancia artesanal con tecnología de vanguardia. Los avances tecnológicos también desempeñaron un papel vital en el éxito de Bentley en 1955. La compañía adoptó innovaciones como la dirección asistida, las transmisiones automáticas y los sistemas de frenado avanzados, mejorando la experiencia de conducción y estableciendo nuevos estándares de comodidad y seguridad.
1965
Bentley presentó la Serie T de Bentley, una gama de sedanes de lujo que personificaba la sofisticación y el refinamiento. La Serie T mostró la dedicación de la marca a la comodidad incomparable, la ingeniería avanzada y el diseño atemporal. Con una carrocería elegante y aerodinámica, interiores suntuosos y características de vanguardia, el Bentley T-Series capturó la esencia de los grand touring en su máxima expresión. Bajo el capó, el Bentley T-Series contaba con potentes motores que ofrecían un rendimiento sin esfuerzo, haciendo de cada viaje una experiencia placentera. Los vehículos contaban con sistemas de suspensión de última generación, lo que garantizaba una conducción suave y cómoda incluso en superficies irregulares. Los modelos de la Serie T se elaboraron meticulosamente, combinando elementos tradicionales acabados a mano con tecnologías modernas, lo que dio como resultado una exquisita combinación de arte e ingeniería. El Bentley Continental S3, un gran turismo potente y lujoso, demostró la destreza de la marca en el circuito de carreras. Con su diseño elegante y aerodinámico, su ingeniería refinada y sus impresionantes capacidades de rendimiento, el Continental S3 capturó la imaginación de los entusiastas de la conducción y consolidó la reputación de Bentley como líder tanto en comodidad como en velocidad. La marca se asoció con prestigiosos carroceros como Mulliner Park Ward, lo que garantizó que cada vehículo Bentley fuera una obra maestra hecha a medida y adaptada a las preferencias individuales de sus exigentes clientes. Estos Bentley construidos con carrocería representaban el pináculo del arte automotriz, combinando un diseño atemporal con una artesanía excepcional.
1971
Bentley presentó el Bentley Corniche, un impresionante gran turismo que cautivó los corazones de los clientes más exigentes de todo el mundo. El Corniche fue un testimonio de la capacidad de Bentley para combinar sofisticación, potencia y estilo a la perfección. Con sus líneas elegantes, señales de diseño distintivas y detalles lujosos, el Corniche personificó la opulencia automotriz y se convirtió en un símbolo de prestigio y exclusividad. Debajo de su elegante exterior, el Bentley Corniche albergaba un potente motor que ofrecía un rendimiento estimulante. El avanzado sistema de suspensión del vehículo garantizaba una conducción suave y cómoda, haciendo de los viajes largos una experiencia placentera. Dentro de la cabina, abundaba el lujo artesanal, con materiales suntuosos, exquisitas chapas de madera y una meticulosa atención al detalle, creando un ambiente de refinada elegancia. Además del Corniche, Bentley continuó ampliando su gama de sedanes de lujo con la introducción de los modelos Bentley T-Series. Estos sedanes ejemplificaron el compromiso de Bentley con la artesanía, con carrocerías hechas a mano, interiores lujosos y motores potentes que ofrecían un rendimiento sin esfuerzo.Los avances tecnológicos también desempeñaron un papel importante en el éxito de Bentley en 1971. La marca adoptó innovaciones como la inyección electrónica de combustible, sistemas de frenado avanzados y características de seguridad mejoradas, mejorando aún más la experiencia de conducción y solidificando la reputación de excelencia de Bentley.
1980
Una de las presentaciones notables en 1980 fue el Bentley Mulsanne, un sedán de lujo insignia que se convertiría en sinónimo de elegancia, potencia y refinamiento. Bautizado con el nombre de la famosa recta Mulsanne de las 24 Horas de Le Mans, este modelo icónico capturó la esencia del espíritu de Bentley. El Mulsanne tenía una presencia imponente en la carretera, caracterizada por sus señales de diseño elegantes y atemporales, que incluían la distintiva parrilla Bentley, líneas refinadas y acentos opulentos. Bajo el capó, el Bentley Mulsanne presentaba un potente motor que ofrecía un rendimiento impresionante y una aceleración sin esfuerzo. El sistema de suspensión de última generación garantizó una conducción suave y cómoda, mientras que las tecnologías avanzadas mejoraron las características de seguridad y manejo. Dentro de la cabina, no se escatimó ningún detalle para crear un refugio de lujo y confort. Los mejores materiales, chapas de madera meticulosamente elaboradas, asientos lujosos y comodidades avanzadas adornaban el interior, proporcionando un santuario tanto para el conductor como para los pasajeros. Además del Mulsanne, Bentley amplió su gama con la introducción de la serie Bentley Continental. Los modelos Continental, incluidos el Bentley Continental T y el Continental S, representaban el pináculo del lujo de los grand touring. Estos exquisitos coupés combinaban un rendimiento estimulante con un refinamiento excepcional, cautivando a los conductores con su presencia dinámica y su potencia sin esfuerzo.
1995
Bentley Motors el lanzamiento del Bentley Continental R. Este gran turismo capturó la esencia del patrimonio de Bentley al tiempo que adoptaba un diseño e ingeniería modernos. El Continental R irradiaba elegancia y potencia, con una carrocería elegante y aerodinámica, líneas refinadas y una presencia imponente en la carretera. Bajo el capó, el Continental R albergaba un formidable motor que ofrecía un rendimiento estimulante, combinando sin esfuerzo el lujo refinado con una velocidad emocionante. Sobre la base del éxito del Continental R, Bentley presentó el Bentley Azure, un descapotable extraordinario que personificaba el gran turismo descapotable. El Azure contaba con un sofisticado techo de tela que se retraía a la perfección para revelar el lujoso interior de la cabina, adornado con materiales de primera calidad, detalles artesanales y tecnología de punta. Esta obra maestra convertible combinaba la emoción del automovilismo al aire libre con la comodidad y el refinamiento distintivos de Bentley. La dedicación de Bentley a la artesanía sin igual fue evidente en toda su línea en 1995. Cada vehículo Bentley fue meticulosamente hecho a mano, con artesanos expertos que moldearon y refinaron meticulosamente cada detalle. Desde la opulenta tapicería de cuero hasta las chapas de madera pulidas a mano, los vehículos Bentley ejemplificaron el epítome del lujo y la artesanía a medida.
1998
Bentley presentó el Bentley Arnage, una berlina de lujo que redefinió el concepto de opulencia sobre ruedas. El Arnage exudaba una presencia inconfundible con su diseño distintivo, combinando elementos clásicos de Bentley con una estética contemporánea. Presentaba un exterior audaz y elegante, caracterizado por su imponente parrilla, líneas elegantes y detalles meticulosamente elaborados. En el interior, la cabina envolvió a los pasajeros en una comodidad suntuosa, mostrando el compromiso de Bentley con la artesanía y la atención al detalle sin igual. El Arnage ofrecía una combinación armoniosa de materiales exquisitos, acabados refinados y tecnología de vanguardia, lo que garantizaba una experiencia de conducción sin igual para sus afortunados ocupantes. La introducción del Bentley Continental T . Este cupé de lujo de alto rendimiento capturó la esencia de la herencia de carreras de Bentley, ofreciendo una potencia y velocidad estimulantes. El Continental T contaba con un cuerpo artesanal, esculpido a la perfección y con líneas musculares que exudaban fuerza y agilidad. Bajo el capó, un potente motor biturbo rugía a la vida, impulsando el Continental T con una aceleración impresionante y una gracia sin esfuerzo. El interior mostraba un equilibrio armonioso de opulencia y destreza deportiva, con elementos a medida y características refinadas adaptadas a los deseos del conductor exigente.
1999
Uno de los aspectos más destacados de 1999 fue la introducción del concept car Bentley Hunaudières. Este extraordinario vehículo conceptual demostró el compromiso de Bentley de ampliar los límites del diseño y la ingeniería automotriz. El Hunaudières fue una obra maestra visionaria, con un cuerpo elegante y aerodinámico elaborado con precisión y elegancia. Sus líneas llamativas y proporciones audaces insinuaban el lenguaje de diseño futuro que daría forma a la línea de Bentley en los años venideros. Impulsado por un formidable motor W16 de 8.0 litros que ofrece una potencia inmensa, el Hunaudières exhibió la dedicación de Bentley a un rendimiento excepcional y una dinámica de conducción sin igual. En el ámbito de los vehículos de producción, Bentley amplió su gama con la introducción del Bentley Continental R Mulliner. Este gran turismo personificaba la esencia del lujo y la artesanía de Bentley, ofreciendo una combinación de opulencia, comodidad y rendimiento estimulante. El Continental R Mulliner presentaba un interior artesanal adornado con los mejores materiales, cuero meticulosamente cosido y exquisitos revestimientos de madera, creando un ambiente de sofisticación y refinamiento. Bajo el capó, un potente motor V8 de 6.75 litros proporcionaba abundante potencia, impulsando sin esfuerzo el Continental R Mulliner con gracia y autoridad.
2003
Fue la introducción del Bentley Continental GT. Este revolucionario gran turismo representó una nueva era para la marca, combinando comodidad de lujo con un rendimiento asombroso. El diseño elegante y musculoso del Continental GT llamó la atención dondequiera que fuera, exudando elegancia y potencia en igual medida. Su exquisito interior contaba con detalles artesanales, suntuosos tapizados de cuero y chapas de madera finamente pulidas, creando un refugio de opulencia para sus ocupantes. Debajo de su capó, un formidable motor W12 biturbo de 6.0 litros desató una potencia estimulante, impulsando al Continental GT de 0 a 60 mph en poco más de cuatro segundos. En el ámbito del automovilismo, Bentley hizo un regreso triunfal a las legendarias 24 Horas de Le Mans en 2003. El Bentley Speed 8, un automóvil de carreras de resistencia especialmente diseñado, asumió el agotador desafío de Le Mans y salió victorioso, marcando la sexta victoria de Bentley en este prestigioso evento. Bentley amplió su gama con la introducción del Bentley Arnage T . Este lujoso sedán personificó la fusión de elegancia refinada y potencia emocionante. El Arnage T presentaba un interior artesanal con una meticulosa atención al detalle, que ofrecía una comodidad y conveniencia supremas a sus ocupantes exigentes. Su motor V8 biturbo de 6,75 litros ofrecía un rendimiento impresionante, combinando sin esfuerzo una entrega de potencia suave con una presencia dominante en la carretera.
2005
El lanzamiento del Bentley Continental Flying Spur. Este sedán de lujo excepcional combinaba una artesanía exquisita, tecnología de vanguardia y un rendimiento estimulante. El Continental Flying Spur ejemplifica el compromiso de Bentley de ofrecer un confort y un refinamiento inigualables. Su elegante y elegante diseño exterior se mezcla a la perfección con su espacioso y suntuoso interior, adornado con los mejores materiales y acabados artesanales. Además del Continental Flying Spur, Bentley también presentó el Bentley Continental GT Mulliner. Este modelo de edición limitada exhibió las capacidades de personalización y artesanía a medida de Bentley. El Continental GT Mulliner presentaba elementos de diseño únicos y toques personalizados, lo que permitía a los clientes crear una experiencia de conducción verdaderamente personalizada. La marca presentó el Bentley Continental GT con capacidad de combustible flexible, lo que permite que el vehículo funcione con gasolina y bioetanol.
2007
Fue la presentación del Bentley Continental GTC, una versión descapotable del exitoso Continental GT. El Continental GTC personificaba la combinación perfecta de elegancia, rendimiento y conducción descapotable. Sus líneas elegantes, detalles artesanales e ingeniería avanzada lo convirtieron en un ícono instantáneo del diseño automotriz. El lujoso convertible de cuatro plazas contaba con un techo retráctil, lo que permitía a los conductores disfrutar de la emoción de conducir al aire libre mientras disfrutaban del refinamiento inigualable de Bentley. Bentley presentó el Bentley Brooklands, un coupé gran turismo que rindió homenaje a la rica herencia y legado de carreras de Bentley. El Brooklands combina un diseño atemporal con un rendimiento formidable, lo que lo convierte en la máxima expresión de lujo y potencia. Con su motor V8 construido a mano que ofrece una potencia y un par impresionantes, el Brooklands ofreció una aceleración sin esfuerzo y una experiencia de conducción emocionante. La compañía lanzó el Bentley Continental GT Speed, el automóvil de producción más rápido y potente de la historia de Bentley en ese momento. El Continental GT Speed combina un rendimiento extraordinario con una ingeniería responsable, ofreciendo una velocidad estimulante al tiempo que incorpora tecnologías avanzadas para reducir las emisiones y mejorar la eficiencia del combustible.
2009
Fue la presentación del Bentley Mulsanne, una obra maestra de ingeniería y opulencia. Nombrado en honor a la famosa recta Mulsanne en Le Mans, el Mulsanne encarnaba la verdadera esencia del automovilismo de lujo. Con su diseño distintivo, detalles artesanales y un rendimiento excepcional, el Mulsanne redefinió lo que significaba conducir con una comodidad sin igual. Bajo el capó, el Mulsanne albergaba un potente motor V8 biturbo de 6,75 litros, especialmente diseñado y construido a mano por los hábiles artesanos de Bentley. Dentro de la cabina, el Mulsanne mostró la artesanía y la atención al detalle inigualables de Bentley. Cada superficie estaba adornada con los mejores materiales artesanales, meticulosamente diseñados para crear una atmósfera de puro lujo. El interior presentaba exquisitos revestimientos de madera, suntuosos tapizados de cuero y detalles en acero inoxidable pulido, todo meticulosamente elaborado por artesanos altamente calificados de Bentley. Además, 2009 fue testigo del compromiso de Bentley con la sostenibilidad ambiental con el lanzamiento del Bentley Continental Supersports, el automóvil de producción más rápido y potente de la compañía en ese momento. El Continental Supersports combinó un rendimiento impresionante con un enfoque en la reducción de emisiones y la mejora de la eficiencia del combustible. Este gran turismo contaba con un avanzado motor FlexFuel, capaz de funcionar tanto con gasolina como con biocombustible.
2012
Uno de los logros más notables de 2012 fue el lanzamiento del Bentley Continental GT Speed, un grand tourer impresionante que combinaba un rendimiento incomparable con un lujo inigualable. El Continental GT Speed contaba con un potente motor W12 biturbo de 6.0 litros, que entregaba unos asombrosos 616 caballos de fuerza y propulsaba el automóvil de 0 a 60 mph en solo 4 segundos. Fue el Bentley de producción más rápido jamás construido en ese momento. Además, Bentley amplió su gama de modelos con la introducción del Bentley Continental GT V8, que ofrece una experiencia de conducción más eficiente en consumo de combustible pero igualmente estimulante. El Continental GT V8 contaba con un motor V8 biturbo de 4.0 litros de alto rendimiento, que ofrecía unos impresionantes 500 caballos de fuerza y, al mismo tiempo, mejoraba el consumo de combustible y reducía las emisiones de CO2. Esto marcó el compromiso de Bentley con la sostenibilidad ambiental sin comprometer el lujo y el rendimiento característicos de la marca.Además, Bentley mostró su destreza de diseño e innovación al presentar el Bentley EXP 9 F concept en el Salón del Automóvil de Ginebra. Este SUV conceptual cautivó a los entusiastas del automóvil con su diseño exterior audaz y musculoso, lujosos detalles interiores y tecnologías avanzadas. El EXP 9 F concept marcó la intención de Bentley de entrar en el segmento de los SUV de lujo, sentando las bases para el futuro SUV Bentayga de producción, que más tarde se convertiría en un éxito rotundo.El coche de carreras Bentley Continental GT3 hizo su debut, marcando el regreso de Bentley al automovilismo competitivo después de una pausa de una década. El Continental GT3 demostró el compromiso de Bentley con el rendimiento y su capacidad para competir al más alto nivel en carreras de resistencia.
2013
Fue la presentación del Bentley Continental GT Speed Convertible, que combinaba el emocionante rendimiento del Continental GT Speed con la experiencia de conducción descapotable. Este impresionante convertible presentaba un potente motor W12 biturbo de 6.0 litros, que entregaba una impresionante potencia de 616 caballos de fuerza y una velocidad máxima de 202 mph (325 km/h). 2013 también marcó un hito importante para Bentley, ya que celebró su 90 aniversario. Para conmemorar esta ocasión trascendental, la compañía presentó el Bentley Mulsanne 95, un modelo de edición limitada inspirado en la rica herencia de la compañía y la artesanía británica. El Mulsanne 95 exhibió exquisitos detalles de diseño, incluidos distintivos especiales, combinaciones de colores únicas y adornos interiores a medida, rindiendo homenaje a la larga tradición de lujo y elegancia de Bentley. Además, Bentley demostró su compromiso con el lujo sostenible al presentar el Bentley Hybrid Concept en el Salón del Automóvil de Pekín. Este concept car mostró la visión de Bentley para el futuro de la tecnología híbrida, combinando un motor eléctrico avanzado con un potente motor V6. El concepto híbrido de Bentley permitió vislumbrar los esfuerzos de la marca por reducir las emisiones y mejorar la eficiencia del combustible sin comprometer el rendimiento ni el lujo.
2014
La presentación del Bentley Continental GT V8 S, que combina la emoción del rendimiento deportivo con el lujo refinado por el que Bentley es famoso. El Continental GT V8 S contaba con un formidable motor V8 biturbo de 4.0 litros, que ofrecía una impresionante potencia de 521 caballos de fuerza y 502 lb-pie de torque. El lanzamiento del Bentley Continental GT3-R, un modelo de edición limitada inspirado en el regreso victorioso de Bentley al automovilismo. Este extraordinario vehículo fue diseñado para la pista sin dejar de conservar las lujosas comodidades que se esperan de un Bentley. Con una reducción de peso de 100 kilogramos y un motor V8 biturbo de 4.0 litros modificado que produce 572 caballos de fuerza, el Continental GT3-R ofreció una experiencia de conducción estimulante. Además, Bentley amplió su presencia en el segmento de los SUV de ultra lujo con la presentación del Bentley EXP 9 F concept en el Salón del Automóvil de Ginebra. Este vehículo conceptual demostró la visión de Bentley para una nueva generación de SUV de lujo, combinando la artesanía característica de la marca con la versatilidad y la capacidad exigidas por los estilos de vida modernos. El EXP 9 F mostró un diseño audaz y distintivo, lujosos detalles interiores y tecnologías avanzadas, preparando el escenario para la entrada de Bentley en el mercado de los SUV.
2015
Fue la presentación del Bentley Bentayga, el primer SUV de lujo de la marca. El Bentayga establece nuevos estándares en el segmento SUV, combinando la potencia y el rendimiento de un Bentley con la versatilidad y la capacidad exigidas por los estilos de vida modernos. Con su llamativo diseño, lujoso interior y tecnologías avanzadas, el Bentayga ofrecía una experiencia de conducción sin igual, lo que lo convertía en un vehículo muy solicitado entre los entusiastas de los SUV de lujo. Presencié el lanzamiento del Bentley EXP 10 Speed 6 concept en el Salón del Automóvil de Ginebra. Este concept car mostró la visión de Bentley para un futuro automóvil deportivo biplaza, que combina un diseño exquisito, tecnología innovadora y un rendimiento estimulante. Bentley continuó mejorando su modelo insignia, el Bentley Mulsanne, al presentar la variante Mulsanne Speed. El Mulsanne Speed combinó extraordinarios niveles de lujo y confort con un rendimiento mejorado, gracias a su potente motor V8 biturbo de 6.75 litros que produce 530 caballos de fuerza y 811 lb-pie de torque.
2016
Fue la presentación del Bentley Bentayga, el SUV más lujoso y rápido del mundo. Basándose en la experiencia de Bentley en la fabricación de vehículos exquisitos, el Bentayga ofrecía una combinación incomparable de potencia, refinamiento y versatilidad. Con su llamativo diseño, suntuoso interior y tecnologías avanzadas, el Bentayga redefinió el segmento de los SUV de lujo. Otro logro notable en 2016 fue la colaboración de Bentley con Breitling, el reconocido relojero de lujo suizo. Esta asociación dio como resultado la creación del Bentley Supersports B55, un reloj de edición limitada inspirado en el Bentley Continental Supersports.Además, Bentley presentó el Flying Spur V8 S, una nueva variante del icónico sedán de lujo. El Flying Spur V8 S combina potencia sin esfuerzo con agilidad mejorada, ofreciendo una experiencia de conducción estimulante para aquellos que buscan un equilibrio perfecto entre lujo y rendimiento.
2017
Uno de los hitos más notables de 2017 fue la presentación del Bentley Continental GT, que representa una nueva era para el icónico gran turismo. Con su diseño elegante, tecnología de vanguardia y tren motriz refinado, el nuevo Continental GT ejemplifica el compromiso de Bentley de superar los límites. El lujoso interior presentaba detalles artesanales y características avanzadas. Además, 2017 marcó la entrada de Bentley en el mercado de los vehículos eléctricos con la introducción del Bentley EXP 12 Speed 6e concept. Este convertible totalmente eléctrico mostró la visión de Bentley para el lujo sostenible del futuro, combinando la conducción sin emisiones con la artesanía y el rendimiento característicos de la marca. La división Mulliner de Bentley continuó elevando el arte del lujo a medida. Mulliner mostró su experiencia al presentar el Bentley Mulliner Bacalar, un gran turismo ultra exclusivo y de edición limitada. El Bacalar representó el pináculo de la artesanía automotriz, con detalles intrincados, opciones de personalización personalizadas y el uso de materiales sostenibles. Este extraordinario vehículo demostró la dedicación de Bentley para satisfacer los deseos de los clientes más exigentes y ampliar los límites del lujo automotriz.
2018
Fue la introducción de la tercera generación del Bentley Continental GT. Este impresionante gran turismo mostró un diseño audaz y contemporáneo, que combina líneas esculpidas con una postura poderosa. El interior presentaba los mejores materiales artesanales y tecnología de punta, creando una experiencia de conducción verdaderamente inmersiva. El Continental GT representó el epítome del compromiso de Bentley con el lujo, el rendimiento y la artesanía. Además, Bentley continuó explorando nuevas fronteras en sostenibilidad con el lanzamiento del Bentayga Hybrid, su primer vehículo electrificado. Combinando un potente motor V6 con un motor eléctrico, el Bentayga Hybrid ofreció un rendimiento impresionante al tiempo que reducía significativamente las emisiones. Además, Bentley continuó ampliando los límites de la personalización y la personalización con su reconocida división Mulliner. En 2018, Mulliner presentó el Bentley Bentayga Mulliner, un pináculo de lujo y artesanía. Este SUV a medida presentaba detalles exquisitos, opciones de color únicas y toques personalizados, lo que permitía a los clientes crear una experiencia de conducción verdaderamente individualizada.
2019
Fue el lanzamiento del Bentley Continental GT Convertible, la versión descapotable del icónico gran turismo. Combinando elegancia, potencia y refinamiento, el Continental GT Convertible ofreció una experiencia de conducción incomparable con la capota bajada, lo que permitió a los entusiastas sumergirse verdaderamente en el patrimonio de Bentley. La variante convertible presentaba la misma tecnología de vanguardia y la artesanía meticulosa que su contraparte coupé, consolidando su posición como el convertible de lujo definitivo. Bentley amplía los límites del rendimiento con la introducción del Bentley Bentayga Speed, el SUV más rápido del mundo en ese momento. Equipado con un potente motor W12, el Bentayga Speed contaba con una impresionante velocidad máxima y una aceleración estimulante, redefiniendo la noción de lujo y rendimiento en el segmento SUV. Este modelo demostró el compromiso de Bentley de ofrecer potencia y agilidad sin concesiones sin comprometer la comodidad y el refinamiento. Además, Bentley presentó el Continental GT Number 9 Edition by Mulliner, un modelo de edición limitada que rinde homenaje al icónico Bentley Blower de la década de 1930. Con exquisitos elementos de diseño inspirados en la herencia del Blower, la Edición Number 9 mostró la artesanía y la atención al detalle inigualables de Bentley. Limitada a solo 100 unidades, esta edición especial ejemplificó el compromiso de la marca con la exclusividad y la individualidad. La marca introdujo el Bentley Dynamic Ride system, una innovadora tecnología de control de balanceo activo de 48 voltios que mejoró la comodidad de conducción y el manejo de los modelos Bentley. Este sistema de vanguardia utilizó actuadores eléctricos para contrarrestar el balanceo de la carrocería, asegurando una experiencia de conducción suave y compuesta incluso en condiciones difíciles de la carretera.
2020
Uno de los aspectos más destacados de 2020 fue la presentación del Bentley Flying Spur, el sedán de lujo definitivo que combinaba a la perfección la elegancia refinada con un rendimiento estimulante. Esta nueva versión del Flying Spur demostró la incansable búsqueda de la perfección de Bentley, con una artesanía exquisita, tecnología de vanguardia y un diseño cautivador que cautivó a los entusiastas de todo el mundo. 2020 también fue un de electrificación para Bentley, ya que la compañía presentó su primer paso hacia un futuro totalmente eléctrico con el Bentley Bentayga Hybrid. Este SUV híbrido enchufable combina el lujo característico de Bentley con la tecnología avanzada de tren motriz eléctrico, que ofrece una experiencia de conducción refinada y eficiente sin comprometer el rendimiento ni la comodidad. Además, Bentley continuó elevando el listón en términos de rendimiento con la introducción del Bentley Continental GT Mulliner. Este modelo de edición especial, fabricado por la reconocida división Mulliner de Bentley, traspasó los límites del lujo y la personalización, permitiendo a los clientes crear un Continental GT verdaderamente personalizado y adaptado a sus preferencias únicas. Desde acabados de pintura exclusivos hasta interiores meticulosamente hechos a mano.
2021
Fue la presentación del Bentley Continental GT Speed, la máxima expresión de la herencia de gran turismo de Bentley. El Continental GT Speed combinó un diseño impresionante, una artesanía incomparable y un rendimiento estimulante para crear una experiencia de conducción verdaderamente excepcional. En línea con el compromiso de Bentley con la sostenibilidad y la movilidad eléctrica, 2021 fue testigo del lanzamiento del Bentley Bentayga Hybrid, el primer SUV híbrido enchufable de la marca. Este extraordinario vehículo combina a la perfección el lujo refinado con la tecnología eléctrica avanzada, ofreciendo una experiencia de conducción más ecológica sin comprometer el rendimiento y la comodidad distintivos de Bentley. Además, 2021 vio el debut del Bentley Mulliner Bacalar, un gran turismo biplaza increíblemente hermoso y raro. Fabricado a mano por la división Mulliner de Bentley, el Bacalar representaba el pináculo de la artesanía y la exclusividad automotriz. Con su diseño a medida, materiales exquisitos y extraordinaria atención al detalle, el Bacalar fue un testimonio del compromiso de Bentley con el lujo y la individualidad a medida.
2022
Fue la presentación del Bentley Flying Spur Hybrid, una obra maestra de la ingeniería y el lujo. Combinando un potente tren motriz híbrido con la reconocida artesanía de Bentley, el Flying Spur Hybrid ofreció una experiencia de conducción excepcional con una mayor eficiencia de combustible y emisiones reducidas. El lanzamiento de Bentley Advanced Connectivity, una innovadora experiencia digital en el automóvil que transformó la forma en que los conductores interactuaban con sus vehículos. Este sistema de vanguardia integró conectividad perfecta, navegación intuitiva y servicios personalizados para brindar un nivel inigualable de comodidad, entretenimiento y seguridad. Presenció el debut del Bentley Continental GT3 Pikes Peak, un automóvil de carreras especialmente diseñado que conquistó la legendaria escalada Internacional de Pikes Peak. Con su aerodinámica avanzada, construcción liviana y potencia formidable, el Continental GT3 Pikes Peak mostró la herencia y la ingeniería del automovilismo de Bentley prowess.In en el ámbito del diseño, Bentley continuó cautivando a los entusiastas con el lanzamiento del Mulliner Bacalar, una obra maestra de edición limitada que personificaba el lujo y la exclusividad. Fabricado a mano por la reconocida división Mulliner de Bentley, el Bacalar representaba el pináculo del arte automotriz, con elementos de diseño a medida, materiales exquisitos y una meticulosa atención al detalle.