Historia de la marca BMW

BMW
BMW (Bayerisch Motoren Werke AG) es un conocido fabricante de automóviles alemán cuya principal especialización es la producción de automóviles de pasajeros y deportivos, SUV y motocicletas. La sede de la empresa se encuentra en Múnich. En 1913, aparecieron dos pequeñas compañías de motores de aviones en la parte norte de Munich, cuyos fundadores fueron Karl Rapp y Gustav Otto, el hijo de Nikolaus August Otto, quien tuvo el mérito de crear un motor de combustión interna. Durante la Primera Guerra Mundial, el número de pedidos de motores de aviones aumentó drásticamente. Rapp y Otto decidieron fusionar sus empresas en una sola planta de motores de aviones. Así, apareció una planta de motores de aviones en Munich, que en 1917 se registró bajo la Swiss Motoren Werke (Plantas de Motores Bávaras). Esta fecha se considera el año de la fundación de la empresa BMW. Cuando terminó la Primera Guerra Mundial, la compañía se encontró en una situación difícil porque, según el Tratado de Versalles, los alemanes ya no podían producir motores para aviones, y en ese momento los motores eran los únicos productos de BMW. Sin embargo, los emprendedores Karl Rapp y Gustav Otto descubrieron cómo salvar a la empresa: la planta estableció un curso para crear motores de motocicletas primero y luego las motocicletas mismas. Hoy en día, BMW, cuya historia comenzó con una pequeña planta de motores de aviones, crea sus productos en cinco fábricas ubicadas en Alemania y en veintidós filiales repartidas por todo el mundo. BMW es una de las pocas empresas que no utiliza robots en la fábrica. Todo el proceso de montaje se realiza manualmente. Solo se utilizan diagnósticos informáticos de las principales características del automóvil.
1917
En 1917, BMW, que significa Bayerische Motoren Werke (Fábrica de Motores de Baviera), fue un fabricante de motores de aviones durante la Primera Guerra Mundial.La compañía, fundada originalmente en 1916 como Rapp Motorenwerke, cambió su nombre a Bayerische Motoren Werke poco después. Durante este tiempo, BMW produjo motores para varios aviones, incluido el motor de seis cilindros en línea utilizado en el legendario avión de combate Fokker D. VII. Los motores de la compañía eran conocidos por su confiabilidad, potencia y diseño innovador, lo que les valió una reputación de excelencia en la industria de la aviación.Sin embargo, con el final de la Primera Guerra Mundial, la demanda de motores de avión disminuyó significativamente, lo que llevó a BMW a cambiar su enfoque a otras áreas de transporte. En 1918, BMW comenzó a producir motores de motocicletas y motocicletas, utilizando su experiencia en ingeniería para crear máquinas de alta calidad y rendimiento. Una de las motocicletas notables introducidas durante este período fue la BMW R32, presentada en 1923. La R32 contaba con un motor bicilíndrico plano de 494 cc, un sistema único impulsado por ejes y un diseño distintivo que se convertiría en un sello distintivo de las motocicletas BMW en los años venideros.El éxito de las motocicletas BMW sentó las bases para la expansión de la compañía en la industria automotriz. En la década de 1920, BMW comenzó a desarrollar y producir automóviles, comenzando con la adquisición de Fahrzeugfabrik Eisenach, que fabricó el Dixi 3/15, una versión con licencia del Austin Seven británico.
1919
Tras el final de la Primera Guerra Mundial, BMW (Bayerische Motoren Werke) se enfrentó a importantes desafíos mientras Alemania lidiaba con las secuelas de la guerra. El Tratado de Versalles impuso severas restricciones a la industria alemana, incluidas las limitaciones a la producción de aviones, que había sido el foco principal de BMW durante la guerra. Para adaptarse a las nuevas circunstancias, BMW cambió su enfoque a las motocicletas y amplió su oferta de productos. La compañía presentó la motocicleta BMW R32 en 1923, con un motor gemelo plano, transmisión por eje e ingeniería innovadora. El éxito del R32 sentó las bases para BMW.
1923
Fue la formación de la filial de motores de aviones de BMW, BMW Flugmotorenbau GmbH. Esta filial se estableció para continuar la producción de motores de avión, que se había restringido tras la derrota de Alemania en la Primera Guerra Mundial. Con este movimiento, BMW reafirmó su compromiso con la excelencia en ingeniería y buscó capitalizar su experiencia en tecnología de aviación. BMW presentó el modelo R32. La R32 fue una motocicleta innovadora que contaba con un motor bóxer plano, un diseño novedoso para su época. Esta configuración ofrecía un equilibrio, suavidad y fiabilidad mejorados, sentando las bases de la reputación de BMW como fabricante de motocicletas de alta calidad.
1928
Fue la introducción de la motocicleta BMW R52. El R52 presentaba un sistema de suspensión mejorado, un cuadro más resistente y un motor más potente, lo que ofrecía un mayor rendimiento y comodidad a los ciclistas. Este modelo solidificó la reputación de BMW de producir motocicletas confiables y de alta calidad. Mientras tanto, en la división de automóviles, la adquisición de BMW de Fahrzeugfabrik Eisenach en 1928 permitió a la compañía expandir su presencia en el mercado automotriz. La adquisición incluyó los derechos de producción del Dixi 3/15, una versión con licencia del Austin Seven británico. BMW renombró el Dixi como BMW Dixi 3/15 DA-1 y comenzó a producirlo en Eisenach.El BMW Dixi 3/15 DA-1 era un automóvil compacto que ofrecía un equilibrio de asequibilidad, confiabilidad y rendimiento. Se convirtió en un éxito instantáneo en Alemania, atendiendo a la creciente demanda de automóviles pequeños y prácticos. La popularidad del Dixi sentó las bases para los desarrollos posteriores de BMW en el sector automotriz. Sobre la base de este éxito, BMW amplió aún más su línea de automóviles en 1928 con la introducción del BMW 3/15 PS Wartburg DA-2. Este modelo presentaba mejoras en términos de potencia y diseño, lo que refleja el compromiso de BMW con la mejora continua y la satisfacción del cliente.
1933
Fue la presentación del BMW 303, un modelo histórico para la empresa. El BMW 303 marcó la primera entrada de BMW en el segmento de automóviles de lujo y mostró el compromiso de la marca con la calidad, el rendimiento y la innovación. El 303 presentaba un diseño elegante y elegante, que incorporaba elementos aerodinámicos y técnicas de ingeniería avanzadas para su época. Estaba equipado con un motor de seis cilindros y ofrecía una experiencia de conducción cómoda y lujosa. BMW adquirió Automobilwerk Eisenach, que produjo los modelos Dixi bajo licencia de BMW. Esta adquisición fortaleció aún más la posición de BMW en el mercado automotriz y permitió a la compañía expandir sus capacidades de producción.
1936
Fue la introducción del deportivo BMW 328. El BMW 328 fue un modelo revolucionario que ejemplificó el compromiso de BMW con la construcción ligera, la aerodinámica y el rendimiento. Presentaba un diseño elegante y elegante, con un cuerpo de baja altura y una forma aerodinámica que minimizaba la resistencia y maximizaba la velocidad. El automóvil estaba propulsado por un motor de seis cilindros que ofrecía una potencia y aceleración impresionantes. El BMW 328 rápidamente ganó reconocimiento como uno de los mejores autos deportivos de su época y logró un éxito notable en el automovilismo, incluidas victorias en carreras prestigiosas como la Mille Miglia y las 24 Horas de Le Mans. La compañía adquirió la fábrica de Eisenach, que producía los modelos Dixi bajo licencia de BMW, lo que permitió a BMW aumentar su capacidad de fabricación y ampliar su gama de ofertas. 1936 también marcó un hito importante en la historia de las motocicletas BMW. La compañía presentó la BMW R5, una motocicleta innovadora que mostró la dedicación de BMW a la innovación y el rendimiento. La R5 presentaba un motor potente, una suspensión avanzada y un diseño aerodinámico, estableciendo nuevos estándares para el rendimiento y el estilo de la motocicleta.
1938
Uno de los logros notables en 1938 fue la introducción del BMW 327, un automóvil deportivo lujoso y elegante. El BMW 327 presentaba un diseño elegante y aerodinámico. Ofrecía un rendimiento impresionante, gracias a su motor de seis cilindros en línea y su avanzado sistema de suspensión. El BMW 327 se hizo muy apreciado por su excepcional experiencia de conducción y se convirtió en un símbolo de prestigio y estilo. A pesar de las crecientes tensiones que condujeron a la Segunda Guerra Mundial, BMW mantuvo su compromiso con el progreso tecnológico. La compañía se centró en mejorar la tecnología de sus motores, incorporando innovaciones como la inducción forzada y los sistemas avanzados de inyección de combustible. Estos avances dieron como resultado una mayor potencia, eficiencia y confiabilidad en los motores de BMW.
1939
En 1939, el curso de la historia de BMW dio un giro dramático debido al estallido de la Segunda Guerra Mundial. La compañía enfrentó desafíos significativos a medida que Alemania se involucraba plenamente en el esfuerzo de guerra. Si bien BMW continuó su participación en las industrias automotriz y de aviación, sus actividades durante este período se centraron principalmente en la producción militar. A medida que la guerra se intensificaba, los recursos y las instalaciones de fabricación de BMW se redirigieron hacia el apoyo a las necesidades militares de Alemania. La compañía desempeñó un papel vital en la producción de motores de aviones, motocicletas y vehículos militares para las fuerzas armadas alemanas. Los motores de avión de BMW, conocidos por su fiabilidad y rendimiento, impulsaron varios modelos de aviones y contribuyeron a los avances de la aviación en Alemania. En el frente automotriz, BMW continuó fabricando vehículos para uso civil, aunque con limitaciones impuestas por la economía de guerra. La compañía produjo una gama de modelos, incluidos sedanes y autos deportivos, aunque su disponibilidad y números de producción fueron restringidos debido a limitaciones de recursos.
1944
En 1944, el conflicto global de la Segunda Guerra Mundial continuó dando forma a la historia de BMW. A medida que Alemania se enfrentaba a crecientes desafíos en varios frentes, BMW se encontró operando en circunstancias cada vez más difíciles. Las actividades de la compañía durante este período se centraron principalmente en apoyar el esfuerzo bélico de Alemania y adaptarse a la dinámica cambiante de la guerra. En el frente automotriz, la producción de vehículos civiles de BMW estaba muy restringida debido a la priorización de la producción militar. La disponibilidad de recursos y materiales se volvió escasa, lo que afectó la fabricación de nuevos vehículos. Como resultado, la producción de BMW consistió principalmente en vehículos militares y componentes necesarios para la guerra. BMW desempeñó un papel importante en la producción de vehículos militares para las fuerzas armadas alemanas. La experiencia de la compañía en ingeniería automotriz le permitió fabricar una gama de vehículos militares, incluidos camiones, motocicletas y vehículos blindados de transporte de personal. Estos vehículos sirvieron para varios propósitos en el campo de batalla, apoyando las operaciones de guerra de Alemania.
1951
La reanudación de la producción de vehículos civiles. La demanda de transporte personal estaba aumentando, y BMW respondió introduciendo varios modelos nuevos en el mercado. El BMW 501, un sedán de lujo, marcó el regreso de la compañía a la producción de automóviles de pasajeros. Presentaba un estilo elegante, ingeniería avanzada y un interior cómodo, dirigido a clientes adinerados que buscaban automóviles de alta calidad. Para atender a una gama más amplia de clientes, BMW también presentó el BMW 340, un modelo compacto y asequible. Este sedán compacto ofrecía practicidad y eficiencia de combustible, lo que lo hacía popular entre los compradores de clase media. El éxito del BMW 340 jugó un papel importante en la expansión de la base de clientes de la compañía y en el restablecimiento de su presencia en el mercado automotriz. La compañía lanzó la motocicleta BMW R 24, que ganó popularidad por su confiabilidad y rendimiento. La R 24 presentaba un motor de un solo cilindro y mostraba el compromiso de BMW de producir motocicletas que ofrecieran un equilibrio de comodidad, manejo y potencia.
1952
Un logro notable para BMW en 1952 fue la introducción del BMW 501 V8. Este sedán de lujo presentaba un avanzado motor V8, lo que lo convirtió en uno de los primeros automóviles alemanes en tener un motor de ocho cilindros. El BMW 501 V8 ofrecía un rendimiento y un refinamiento impresionantes, atendiendo a los clientes más exigentes que buscaban potencia y comodidad en sus automóviles. Fue la expansión de su línea de motocicletas. La compañía presentó la BMW R 51/3, una motocicleta que combinaba elegancia, fiabilidad y rendimiento. La R 51/3 presentaba un motor bicilíndrico y mostraba la experiencia de BMW en ingeniería de motocicletas. Se hizo popular entre los entusiastas de las motocicletas por su conducción y manejo suaves, solidificando aún más la reputación de BMW en la industria de las motocicletas.
1955
Fue la presentación del BMW 507, un llamativo automóvil deportivo que capturó la esencia de la elegancia y el rendimiento. Diseñado por Albrecht Graf von Goertz, el BMW 507 presentaba un diseño elegante y atemporal, que enfatizaba las líneas suaves y un perfil bajo. Equipado con un potente motor V8, el BMW 507 ofrecía un rendimiento estimulante y se convirtió en un icono instantáneo entre los entusiastas del automóvil. El automovilismo jugó un papel crucial en la historia de BMW durante este período. En 1955, la compañía presentó el automóvil de carreras basado en BMW 507 conocido como BMW 507A. Este coche de carreras ligero y especialmente diseñado mostró el compromiso de BMW con la excelencia en los deportes de motor. Participó en varias carreras de resistencia, como la Mille Miglia, donde logró un éxito notable y ayudó a elevar la reputación de BMW en el mundo de las carreras. La compañía introdujo un avance significativo en su sistema de suspensión con la adopción de un eje oscilante trasero para mejorar el manejo y la estabilidad. Esta innovación mejoró la dinámica de conducción de los vehículos BMW y estableció un nuevo punto de referencia para el diseño de suspensión orientado al rendimiento. BMW también amplió su gama de motocicletas. En 1955, la compañía presentó los modelos BMW R 50/2 y R 60/2, que presentaban avances en la tecnología del motor y el rendimiento general. Estas motocicletas ofrecían una combinación de comodidad, confiabilidad y agilidad, lo que atraía a los ciclistas que buscaban una experiencia de dos ruedas versátil y de alta calidad.
1956
Uno de los aspectos más destacados de BMW en 1956 fue la introducción del BMW 507 Roadster. El 507, diseñado por Albrecht Graf von Goertz, era un automóvil deportivo impresionante que combinaba elegancia y rendimiento en un paquete verdaderamente cautivador. Con sus líneas elegantes, su potente motor V8 y su lujoso interior, el BMW 507 se convirtió en un icono instantáneo y un símbolo de la excelencia automotriz. Aunque los números de producción fueron relativamente bajos, el 507 ganó una reputación como un clásico atemporal, codiciado por entusiastas y coleccionistas de todo el mundo. En el ámbito de los deportes de motor, BMW mostró su compromiso con las carreras y el rendimiento con el desarrollo del BMW 700 RS. Este coche de carreras ligero y aerodinámico se basó en el BMW 700, un coche compacto presentado el año anterior. El BMW 700 RS compitió en varios eventos de carreras, incluido el Campeonato de Europa de Turismos, y logró un éxito notable, solidificando la reputación de BMW como una fuerza a tener en cuenta en la pista. La compañía presentó el BMW 600, un microcoche pequeño e innovador con un diseño único. El BMW 600 presentaba un motor montado en la parte trasera, una cabina espaciosa y puertas correderas, lo que lo convertía en un vehículo urbano práctico y versátil. Fue uno de los primeros modelos de BMW en incorporar un chasis semi-monocasco, que proporcionó una rigidez estructural y seguridad mejoradas. Además, BMW continuó expandiendo su línea de motocicletas en 1956. La compañía presentó la BMW R 26, una motocicleta monocilíndrica reconocida por su fiabilidad, durabilidad y rendimiento suave. La R 26 presentaba ingeniería y diseño avanzados, lo que la convierte en una opción popular para los ciclistas que buscan una motocicleta de turismo cómoda y confiable.
1959
Fue la presentación del icónico BMW 700. El BMW 700 fue un automóvil compacto que desempeñó un papel fundamental en la recuperación y el resurgimiento de la compañía después de los desafíos enfrentados en la era de la posguerra. Diseñado por Giovanni Michelotti, el BMW 700 presentaba un motor montado en la parte trasera y un diseño elegante y aerodinámico. Rápidamente ganó popularidad por su rendimiento eficiente, practicidad y asequibilidad. El éxito del BMW 700 sentó las bases para los futuros modelos de BMW y ayudó a restablecer la presencia de la marca en el mercado. En 1959, BMW logró un éxito significativo en la agotadora carrera Mille Miglia. Un BMW 507, conducido por Hans Stuck, aseguró una notable victoria en la clase de autos deportivos de 2.0 litros, mostrando las capacidades de rendimiento y la destreza de ingeniería de la marca.La compañía presentó el BMW 700 Coupé, que presentaba un diseño más refinado y elegante en comparación con el BMW 700 original. La variante Coupé ofrecía una mayor comodidad y una experiencia de conducción más premium, ampliando aún más el atractivo de la gama BMW 700.
1962
Fue la introducción de la Nueva Clase de BMW, una serie de automóviles ejecutivos. La Nueva clase incluía los modelos BMW 1500, 1800 y 2000, que presentaban una gama de opciones de motor y características de lujo. Estos vehículos fueron elogiados por su manejo equilibrado, conducción cómoda y rendimiento impresionante, estableciendo un nuevo estándar para los autos ejecutivos compactos en la industria. El BMW 700 Coupé, equipado con un motor modificado y mejoras aerodinámicas, logró un éxito notable en las competiciones de carreras. El coche tuvo un rendimiento excepcional en las carreras de resistencia, incluidas las 24 Horas de Spa y las 12 Horas de Hockenheim, lo que solidificó aún más la presencia de BMW en el ámbito del automovilismo. La compañía introdujo una gama de características innovadoras en sus vehículos, incluidos los frenos de disco, que ofrecían una potencia de frenado mejorada y una seguridad mejorada. Además, BMW continuó refinando su tecnología de motores, introduciendo nuevos sistemas de inyección de combustible y optimizando el rendimiento del motor para una mejor eficiencia y entrega de potencia.
1965
El lanzamiento del BMW 2000 Neue Klasse, un automóvil ejecutivo compacto que se convertiría en un modelo importante en la línea de la compañía. El BMW 2000 Neue Klasse presentaba un diseño elegante, ingeniería avanzada y una dinámica de conducción excepcional. El también fue testigo de la entrada de BMW en el mundo del automovilismo con la introducción del BMW 1800 TI/SA. Esta versión de alto rendimiento del BMW 1800 presentaba numerosas modificaciones para las carreras, incluido un motor mejorado, una suspensión mejorada y una aerodinámica mejorada. El BMW 1800 TI / SA logró un éxito notable en los campeonatos de turismos, obteniendo victorias y consolidando la reputación de BMW como un competidor formidable en la pista. La compañía introdujo innovaciones significativas, como la adopción de la suspensión trasera independiente del brazo semi-trasero, que mejoró el manejo y la estabilidad. Además, BMW continuó refinando su tecnología de motores, optimizando la potencia de salida y la eficiencia del combustible. BMW mostró su compromiso con la artesanía y la elegancia con la presentación del BMW 3200 CS coupé diseñado por Bertone. Este lujoso gran turismo presentaba una carrocería elegante, un interior refinado y un potente motor, que captaron la atención de los entusiastas y establecieron a BMW como una marca sinónimo de estilo y sofisticación.
1966
El lanzamiento del BMW 1600-2, un sedán deportivo compacto que se convertiría en un modelo definitorio para la compañía. El BMW 1600-2 presentaba un motor potente, un manejo ágil y un diseño elegante, lo que lo convertía en una opción popular entre los entusiastas de la conducción. Este modelo sentó las bases para el BMW Serie 02, que llegaría a ser muy exitoso e influyente para la marca. BMW mostró su compromiso con la seguridad al implementar características innovadoras como cinturones de seguridad de tres puntos y estructuras que absorben impactos en sus vehículos, mejorando aún más la protección de los ocupantes.
1968
El lanzamiento del BMW 2002, un sedán deportivo compacto que se convertiría en un modelo icónico para la compañía. El BMW 2002 combinó rendimiento deportivo, manejo ágil y practicidad, capturando los corazones de los entusiastas de la conducción de todo el mundo. Su éxito ayudó a establecer la reputación de BMW de producir vehículos de alto rendimiento centrados en el conductor. La compañía formó una empresa conjunta con el fabricante italiano Bertone para producir el prototipo BMW 2800 Spicup, mostrando la destreza de diseño de BMW y la colaboración con reconocidas casas de diseño automotriz. BMW mostró su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia al presentar el BMW 1602 Electric, un prototipo de vehículo eléctrico basado en el popular modelo BMW 1602. Este experimento de vehículo eléctrico demostró la exploración temprana de BMW de tecnologías alternativas de tren motriz, presagiando sus futuros esfuerzos en movilidad eléctrica.
1972
Uno de los logros notables de BMW en 1972 fue el lanzamiento del BMW Serie 5. El BMW Serie 5, presentado inicialmente como la generación E12, era un sedán de lujo de tamaño mediano que combinaba elegancia, rendimiento y características avanzadas. El modelo ofrecía una gama de motores y configuraciones, atendiendo a un conjunto diverso de clientes. El BMW Serie 5 ganó popularidad rápidamente y se convirtió en una piedra angular de la línea de la compañía, mostrando el compromiso de BMW con el lujo, la comodidad y la dinámica de conducción. Marcó la entrada de BMW en el mercado estadounidense con el establecimiento de BMW of North America. Este movimiento estratégico permitió a BMW aprovechar la creciente demanda de vehículos de lujo en los Estados Unidos y expandir su presencia global. BMW de Norteamérica desempeñaría un papel vital en el éxito de la marca en el mercado estadounidense en los años venideros.La compañía presentó los modelos BMW 3.0 CS y BMW 3.0 CSL, que mostraban un diseño llamativo y aerodinámico. Estos modelos coupé combinaron lujo, rendimiento y estilo, captando la atención de entusiastas de todo el mundo.
1975
Uno de los logros notables de BMW en 1975 fue el lanzamiento del BMW Serie 3. La primera generación del BMW Serie 3, conocida como E21, debutó en 1975 y se convirtió en un éxito instantáneo. El BMW Serie 3 ofrecía una combinación perfecta de deportividad, elegancia y practicidad, estableciéndose como el punto de referencia para los sedanes compactos de lujo. Con su manejo preciso, motores potentes y diseño elegante, el BMW Serie 3 ganó popularidad rápidamente y preparó el escenario para las generaciones futuras de este modelo icónico. Introducción del primer sistema digital de gestión del motor, conocido como BMW Digital Motor Electronics (DME). Esta tecnología de vanguardia revolucionó el control del motor, optimizando la eficiencia del combustible, el rendimiento y las emisiones. Además, 1975 marcó la introducción del BMW Serie 6, un lujoso y potente gran turismo. El BMW Serie 6 combina un diseño elegante, tecnología avanzada y un rendimiento refinado, para satisfacer a los clientes que buscan una experiencia de conducción de primera calidad.
1977
Presentación de la segunda generación del BMW Serie 5, conocida como E28. El E28 se basó en el éxito de su predecesor y presentó varias mejoras en términos de diseño, comodidad y rendimiento. El nuevo modelo contaba con una carrocería más aerodinámica, un espacio interior mejorado y características de seguridad avanzadas. Fue el lanzamiento del BMW M1, un automóvil deportivo que encarnaba la herencia del automovilismo de la marca. El BMW M1 fue el primer automóvil de producción con motor central de la compañía y mostró la destreza de ingeniería de BMW. Diseñado en colaboración con la firma italiana Lamborghini, el M1 presentaba un potente motor de seis cilindros en línea, una construcción liviana y un estilo aerodinámico. El M1 la base para los futuros modelos M. Además, en 1977 se lanzó el BMW Serie 6 Convertible, que agregó una lujosa y elegante variante de techo abierto a la línea. El Serie 6 Convertible ofrecía una combinación de elegancia, rendimiento y placer de conducción al aire libre, lo que atraía a los clientes que buscaban una experiencia de gran turismo de primera calidad.
1978
Fue la presentación del BMW Serie 7, el sedán de lujo insignia que estableció nuevos estándares en el segmento de automóviles ejecutivos. La primera generación del BMW Serie 7, conocida como E23, presentaba un diseño distintivo, interiores lujosos y tecnologías avanzadas. Ofrecía una gama de motores, incluidas las opciones de seis cilindros en línea y V8, que ofrecían una potencia suave y una comodidad excepcional tanto para los conductores como para los pasajeros. La expansión de las capacidades de producción de BMW con la apertura de una nueva planta de fabricación en Rosslyn, Sudáfrica. Este movimiento estratégico permitió a BMW atender la creciente demanda de sus vehículos en el mercado africano y fortalecer su presencia en la región. BMW implementó funciones de seguridad avanzadas, incluidos los sistemas de frenos antibloqueo (ABS), para mejorar el control del conductor y la seguridad del vehículo.
1983
Fue la presentación del BMW Serie 3 E30, la segunda generación de la icónica Serie 3. El E30 presentaba un diseño renovado, una aerodinámica mejorada y una dinámica de conducción mejorada. Ofrecía una gama de motores, que incluían eficientes opciones de cuatro cilindros y potentes opciones de seis cilindros. El BMW Serie 3 E30 se convirtió en un éxito instantáneo, combinando deportividad, comodidad y practicidad, y solidificó aún más la reputación de BMW como fabricante líder de sedanes compactos de lujo. Además de la Serie 3, BMW amplió su línea de productos con la introducción del BMW Serie 5 E28. La segunda generación de la Serie 5 presentaba un diseño refinado. Ofrecía una gama de motores, incluidas opciones diésel eficientes, que mostraban el compromiso de BMW con el rendimiento y la eficiencia del combustible. El BMW Serie 5 E28 estableció nuevos estándares en el segmento de sedán de lujo de tamaño mediano y atrajo a los clientes que buscaban un equilibrio entre lujo, comodidad y placer de conducir.Además, 1983 fue testigo de la dedicación de BMW al automovilismo, con el debut del BMW M635CSi. El M635CSi, basado en el coupé Serie 6, era un automóvil deportivo de alto rendimiento que combinaba un lujoso gran turismo con un rendimiento estimulante. Presentaba un potente motor de seis cilindros en línea, una suspensión mejorada y mejoras aerodinámicas, que ofrecían una dinámica de conducción y una aceleración excepcionales. Además, el compromiso de BMW con la sostenibilidad y la responsabilidad medioambiental se hizo evidente en 1983 con la presentación del prototipo BMW E1. El E1 mostró la visión de BMW de un vehículo eléctrico, con un diseño compacto, tecnología avanzada de baterías y conducción sin emisiones. Aunque no se produjo en masa en ese momento, el BMW E1 Concept demostró el enfoque progresista de la marca hacia la movilidad ecológica.
1985
Uno de los aspectos más destacados de 1985 fue la presentación del BMW M3 E30. El M3 E30 era un sedán deportivo de alto rendimiento que rápidamente se ganó una reputación por su excepcional dinámica de conducción y herencia deportiva. Impulsado por un motor de cuatro cilindros a altas revoluciones desarrollado específicamente para el automovilismo, el M3 E30 mostró la dedicación de BMW para ofrecer un rendimiento emocionante tanto en la carretera como en la pista. Con su kit de carrocería aerodinámico, suspensión deportiva y frenos mejorados, el M3 E30 se convirtió en un ícono instantáneo y solidificó la presencia de BMW en el segmento de autos deportivos. El lanzamiento del BMW Serie 7 E32. Como sedán de lujo insignia de BMW, el E32 trajo un nuevo nivel de confort, refinamiento y tecnología al mercado. El E32 presentaba un diseño elegante, características de seguridad avanzadas y comodidades de lujo, estableciendo nuevos estándares para los sedanes ejecutivos. El BMW Serie 7 E32 también introdujo innovaciones como computadoras a bordo, control de clima integrado y sistemas de audio avanzados, que brindan una experiencia de conducción sofisticada tanto para conductores como para pasajeros. En términos de avances tecnológicos, 1985 marcó la introducción del sistema de gestión del motor BMW Motronic. El sistema Motronic combinó la inyección de combustible y el control del motor en una sola unidad, optimizando el rendimiento, la eficiencia y las emisiones. Esta tecnología mejoró aún más la experiencia de conducción y preparó el escenario para futuros avances en los sistemas de gestión del motor.
1986
Uno de los aspectos más destacados de 1986 fue el lanzamiento del BMW Serie 3 E30 Convertible. El E30 Convertible ofrecía una experiencia de conducción elegante y estimulante con techo abierto, al tiempo que mantenía las características de rendimiento y manejo de la Serie 3. Con su diseño elegante, materiales de alta calidad e ingeniería avanzada, el E30 Convertible se convirtió rápidamente en un símbolo de placer y libertad de conducción. Fue el BMW 325iX, el primer vehículo de tracción total de la compañía. El 325iX combinó las características deportivas de la Serie 3 con una tracción y estabilidad mejoradas, lo que lo convierte en una opción versátil para diversas condiciones de conducción. El 325iX mostró el compromiso de BMW con los avances tecnológicos y su capacidad para adaptarse a las cambiantes necesidades de los clientes. Además, 1986 marcó la entrada de BMW en el mundo de la turboalimentación con la introducción del BMW 745i. El 745i presentaba un motor turboalimentado, que ofrecía una potencia y un rendimiento impresionantes. Esto marcó el comienzo de la búsqueda de BMW de la tecnología de turboalimentación, que desde entonces se ha convertido en una piedra angular de la línea de motores de la compañía. Marcó el compromiso de BMW con la movilidad sostenible con la presentación del prototipo BMW E1. El E1 era un prototipo de vehículo totalmente eléctrico, que mostraba la visión de BMW de un transporte sin emisiones. Aunque no se produjo para la venta comercial, el E1 demostró la dedicación de BMW a explorar tecnologías alternativas de tren motriz.
1988
Uno de los aspectos más destacados de 1988 fue la presentación del BMW M5 E34. El M5 E34 era un sedán de lujo de alto rendimiento que combinaba la comodidad y la elegancia de un automóvil de lujo con el rendimiento estimulante de un automóvil deportivo. Impulsado por un potente motor de seis cilindros en línea, el M5 E34 ofrecía una potencia y agilidad excepcionales, lo que lo convertía en un punto de referencia en el segmento de los sedanes deportivos. El M5 E34 ejemplificó la dedicación de BMW para ofrecer experiencias de conducción emocionantes sin comprometer el lujo y el refinamiento. Presencié el debut del BMW Z1, un roadster único y distintivo que captó la atención con su diseño y características innovadoras. El Z1 presentaba puertas retráctiles verticales únicas, un cuerpo de fibra de vidrio y un chasis sofisticado que priorizaba la dinámica de conducción. Este descapotable de dos plazas encarna el compromiso de BMW de superar los límites y explorar nuevos conceptos de diseño.
1989
El BMW Serie 8 (E31) era un gran turismo que combinaba una comodidad lujosa con un rendimiento impresionante. Su diseño elegante y elegante, con faros emergentes y un perfil bajo, llamaba la atención donde quiera que fuera. El Serie 8 mostró el compromiso de BMW con el diseño y la ingeniería de vanguardia, ofreciendo motores potentes y tecnología de punta. La introducción del BMW Serie 3 Convertible (E30). Esta variante de techo abierto de la popular Serie 3 presentaba un techo de tela plegable y conservaba las características deportivas y dinámicas de su contraparte coupé. El Serie 3 Convertible se convirtió en un éxito instantáneo entre los entusiastas de la conducción, ofreciendo un rendimiento estimulante y una experiencia de conducción de arriba hacia abajo estimulante. Marcó la introducción del primer motor V12 de BMW, que debutó en el sedán de lujo BMW 750i (E32). Este motor V12 de 5.0 litros ofrecía una potencia y un refinamiento excepcionales, solidificando la reputación de BMW de producir motores de alto rendimiento. T
1990
Uno de los aspectos más destacados de 1990 fue la introducción de la cuarta generación del BMW Serie 5 (E34). El E34 presentaba un exterior rediseñado con un aspecto más aerodinámico y refinado, que incorporaba la parrilla en forma de riñón y los faros dobles característicos de BMW. La Serie 5 ofrecía una gama de motores, incluidas opciones de seis cilindros y V8, que ofrecían un rendimiento y una dinámica de conducción impresionantes. El E34 también mostró el compromiso de BMW con la seguridad, con la introducción de características como bolsas de aire para el conductor y el pasajero, frenos antibloqueo y control de tracción. 1990 también vio el debut del BMW Serie 8 (E31) en Norteamérica. La Serie 8, presentada originalmente en 1989, continuó impresionando con su lujoso diseño, tecnología avanzada y potentes motores. El gran turismo estaba equipado con características de vanguardia como control electrónico de estabilidad, amortiguación adaptativa y un sofisticado sistema informático a bordo. La Serie 8 solidificó aún más la reputación de BMW de producir vehículos lujosos y de alto rendimiento. Además, 1990 marcó la entrada de BMW en el segmento de los SUV de lujo con la introducción del BMW X5 (E53) concept. El X5 Concept mostró la visión de BMW de un SUV deportivo y dinámico que combinaba capacidades todoterreno con rendimiento en carretera. El X5 se convertiría más tarde en un exitoso modelo de producción, allanando el camino para la expansión de BMW en el mercado de los SUV.
1994
Fue el lanzamiento del automóvil ejecutivo compacto BMW Serie 3 (E36). El E36 mostró el compromiso de BMW con el rendimiento, el lujo y la tecnología de vanguardia. Presentaba un diseño renovado con aerodinámica mejorada, nuevos motores y mayor comodidad interior. La Serie 3 ofrecía una gama de modelos, incluidos sedanes, cupés, convertibles y vagones de turismo, que satisfacían una amplia gama de preferencias de los clientes. Otro desarrollo significativo en 1994 fue la introducción del BMW Z3 roadster. El Z3 marcó la entrada de BMW en el segmento de los autos deportivos pequeños, cautivando a los entusiastas con su diseño clásico y su experiencia de conducción descapotable. Ganó reconocimiento mundial a través de su aparición en la película GoldenEye de James Bond, solidificando su estatus como un automóvil deportivo icónico y deseable.
1995
Fue la presentación del BMW Serie 7 (E38), el sedán de lujo insignia de la línea BMW. La serie E38 7 mostró el compromiso de BMW con el lujo, la comodidad y la tecnología de vanguardia. Presentaba un diseño refinado, sistemas de suspensión avanzados y una amplia gama de características innovadoras, como sistemas integrados de telecomunicaciones y navegación. La serie E38 7 establece nuevos estándares para sedanes de lujo, mejorando aún más la reputación de BMW en el segmento automotriz premium. Además de la Serie 7, BMW amplió su gama de productos con la introducción del BMW Serie 8 (E31) coupé. La serie E31 8 ejemplificó el enfoque de BMW en el rendimiento y la elegancia, combinando motores potentes con un diseño elegante y aerodinámico. El Serie 8 mostró la experiencia en ingeniería de BMW y atrajo a los entusiastas que buscaban un cupé de lujo de alto rendimiento.
1997
Fue la introducción del BMW Serie 5 (E39). La serie E39 5 representó un salto significativo en términos de diseño, tecnología y dinámica de conducción. Presentaba un diseño exterior elegante y elegante, que incorporaba la parrilla en forma de riñón característica de BMW y los faros distintivos. El interior exhibió una artesanía refinada y características innovadoras, ofreciendo lujo y comodidad a los pasajeros. La serie E39 5 establece nuevos puntos de referencia en su segmento, combinando un rendimiento dinámico con tecnología de vanguardia y estableciéndose como una opción popular entre los compradores de sedanes de lujo. 1997 también fue testigo de la entrada de BMW en el mercado de vehículos utilitarios deportivos (SUV) con el lanzamiento del BMW X5 (E53). El X5 introdujo un nuevo concepto de Vehículo Deportivo Deportivo, que combina la versatilidad y la amplitud de un SUV con la reconocida dinámica de conducción de BMW. El X5 presentaba un diseño robusto, un avanzado sistema de tracción en las cuatro ruedas y una gama de potentes motores, lo que lo convertía en una opción atractiva para los clientes que buscaban capacidad todoterreno y rendimiento en carretera.
1998
Fue el lanzamiento del BMW Serie 3 (E46). El E46 representó la cuarta generación de la popular línea de la serie 3 y trajo varios avances en diseño, rendimiento y tecnología. Presentaba un diseño exterior más refinado y aerodinámico, con líneas elegantes y una interpretación moderna de la parrilla en forma de riñón característica de BMW. En el interior, el E46 ofrecía una mayor comodidad, materiales de primera calidad y características de vanguardia, elevando aún más la experiencia de conducción para los entusiastas de BMW. La serie E46 3 ganó popularidad rápidamente y se convirtió en un punto de referencia para los sedanes deportivos de su clase. Además, 1998 vio la introducción del BMW Z3 M Roadster y Coupé, que llevó el emocionante rendimiento de la división M de BMW al segmento de autos deportivos compactos. Estos modelos mostraban un estilo agresivo, una aerodinámica mejorada y motores potentes que ofrecían una dinámica de conducción emocionante. El Z3 M Roadster y Coupé capturaron la atención de los entusiastas de la conducción en todo el mundo y se convirtieron en adiciones icónicas a la línea M de BMW.
1999
Uno de los aspectos más destacados de 1999 fue la introducción del BMW X5, el primer Vehículo Deportivo Deportivo (SAV) de BMW. El X5 combinó la versatilidad de un SUV con el rendimiento y la dinámica de conducción típicamente asociados con los vehículos BMW. Presentaba un interior espacioso, características de seguridad avanzadas y una gama de motores potentes, lo que lo convertía en una opción popular entre los entusiastas de los SUV de lujo. El BMW X5 estableció un nuevo estándar en el segmento SAV y sentó las bases para el éxito futuro de BMW en este mercado en crecimiento. Además, 1999 fue testigo del lanzamiento del BMW M5 (E39), la quinta generación del sedán ejecutivo de alto rendimiento de BMW. El E39 M5 contaba con un motor V8 de 5.0 litros, que ofrecía un rendimiento estimulante y un manejo preciso. Mostró el compromiso de BMW de combinar lujo y deportividad en un solo paquete, estableciendo nuevos puntos de referencia para sedanes de alto rendimiento. En términos de avances tecnológicos, BMW introdujo el sistema iDrive en 1999. El sistema iDrive revolucionó la forma en que los conductores interactuaban con sus vehículos, ofreciendo una interfaz de control centralizada para diversas funciones, como navegación, entretenimiento y control de clima. Presentaba una perilla multifuncional y una pantalla de visualización, que proporcionaba a los conductores un acceso intuitivo a una amplia gama de configuraciones e información del vehículo. El sistema iDrive se convirtió rápidamente en un sello distintivo del diseño interior de BMW y sentó las bases para futuros avances en conectividad e infoentretenimiento de vehículos.
2000
BMW X5 (E53) en su segunda generación presentó un diseño renovado, un rendimiento mejorado y una tecnología mejorada. Mostró la dedicación de BMW para refinar su concepto de Vehículo de Actividad Deportiva (SAV) y satisfacer las demandas de los entusiastas de los SUV de lujo. El X5 de segunda generación incorporó características de seguridad avanzadas, mayor espacio interior y una gama de potentes motores, reafirmando su estatus como uno de los principales contendientes en el segmento de SUV de lujo. Debut del BMW M3 (E46), el muy esperado sucesor del renombrado E36 M3. El E46 M3 introdujo un motor de seis cilindros en línea más potente, que ofrece un rendimiento y una agilidad impresionantes. Mostró la experiencia de BMW en ingeniería de rendimiento y dinámica de conducción centrada en la pista, solidificando la reputación del M3 como un automóvil deportivo de referencia en su clase.
2002
Presentación del BMW Serie 7 (E65/E66). La quinta generación del sedán de lujo insignia trajo un lenguaje de diseño fresco, tecnología de vanguardia y características de confort mejoradas. La serie E65/E66 7 presentaba los elementos de diseño característicos de BMW, incluida la distintiva parrilla en forma de riñón y las líneas elegantes. También introdujo numerosos avances tecnológicos como iDrive, el sistema de control intuitivo de BMW que consolidó varias funciones del vehículo en una sola interfaz. La serie E65 / E66 7 mostró el compromiso de BMW de proporcionar una experiencia de conducción lujosa y tecnológicamente avanzada. El lanzamiento del BMW Z4 (E85), un roadster elegante y deportivo que reemplazó al icónico BMW Z3. El Z4 presentaba un diseño distintivo con proporciones musculosas, una capucha larga y un perfil bajo. Ofrecía un rendimiento y una capacidad de manejo impresionantes, lo que lo convertía en una opción popular entre los entusiastas de los automóviles deportivos. La introducción del Z4 marcó la dedicación de BMW a ofrecer experiencias de conducción dinámicas y atractivas en el segmento de autos deportivos descapotables.
2003
Lanzamiento del BMW Serie 5 (E60). La Serie 5 de quinta generación presentaba un diseño elegante y moderno, que incorporaba la parrilla en forma de riñón característica de BMW y líneas elegantes. Introdujo varios avances tecnológicos, incluida la dirección activa, que ofrecía una maniobrabilidad y estabilidad mejoradas, y iDrive, el sistema de control intuitivo de BMW que consolidaba las funciones y configuraciones del vehículo en una interfaz central. La serie E60 5 combina comodidad de lujo, tecnología avanzada y rendimiento dinámico, cautivando tanto a los entusiastas de los automóviles como a los ejecutivos de negocios. Otra introducción significativa en 2003 fue el BMW Serie 6 (E63/E64). Este gran coupé y convertible de turismo mostró el compromiso de BMW con el diseño elegante, las capacidades de alto rendimiento y la comodidad de lujo. La serie E63/E64 6 presentaba un diseño exterior llamativo con líneas fluidas y una postura musculosa. Ofrecía una gama de potentes motores y tecnologías avanzadas, incluida la Estabilización Activa de Balanceo y una Pantalla Frontal, elevando la experiencia de conducción a nuevas alturas. Marcó la introducción del BMW X3 (E83), la entrada de BMW en el segmento de los SUV compactos de lujo. El X3 combinó la versatilidad y practicidad de un SUV con la deportividad y agilidad características de los vehículos BMW. Contaba con el sistema de tracción total xDrive de BMW, que proporcionaba una excelente tracción y estabilidad en diversas condiciones de la carretera. La introducción del X3 amplió la línea de productos de BMW, atendiendo la creciente demanda de SUV de lujo.
2004
Fue la introducción del BMW Serie 1 (E87). Este vehículo compacto premium marcó la entrada de BMW en el segmento compacto, ofreciendo una combinación de deportividad, eficiencia y lujo. El E87 presentaba elementos de diseño icónicos de BMW, como la parrilla en forma de riñón y las líneas dinámicas, al tiempo que proporcionaba una excelente dinámica de conducción y una gama de potentes motores. La Serie 1 se hizo popular entre los conductores urbanos que buscaban un automóvil compacto sin comprometer el rendimiento y el estilo. Debut de los modelos BMW Serie 6 Coupé (E63) y Convertible (E64). Sobre la base del éxito de la generación anterior, los modelos E63/E64 presentaban diseños refinados, interiores lujosos y tecnologías de vanguardia. Estos grand tourers ofrecían potentes opciones de motor, sistemas de suspensión avanzados y características innovadoras como el sistema de infoentretenimiento iDrive. El Serie 6 Coupé y Convertible encarna el compromiso de BMW de ofrecer una experiencia de conducción estimulante envuelta en paquetes elegantes y lujosos. Además, BMW amplió su presencia en el segmento de Vehículos Deportivos de Actividad (SAV) con la introducción del BMW X5 (E53) en 2004. El X5 de segunda generación exhibió la destreza de ingeniería de BMW, ofreciendo un rendimiento mejorado, un mayor espacio interior y capacidades todoterreno mejoradas. El E53 X5 presentaba el sistema de tracción total xDrive de BMW, que proporcionaba una tracción y estabilidad excepcionales en diversas condiciones de conducción. Se convirtió en una opción popular entre los entusiastas de los SUV de lujo que buscaban un equilibrio entre el rendimiento en carretera y la capacidad todoterreno.
2005
El lanzamiento del BMW Serie 3 (E90), contó con un lenguaje de diseño fresco, con una parrilla de riñón más prominente y líneas elegantes que exudaban deportividad. Ofrecía una gama de motores potentes, características de seguridad avanzadas y tecnologías de vanguardia, como el sistema iDrive. La serie E90 3 solidificó aún más la reputación de BMW como líder en el segmento de sedán ejecutivo compacto. BMW presentó el BMW X3 (E83) en 2005. El X3 combinaba la versatilidad de un SUV con la dinámica de conducción de un sedán deportivo. Contaba con el sistema de tracción total xDrive de BMW, que ofrecía una tracción y estabilidad superiores en diversos terrenos. El E83 X3 atraía a las personas que buscaban un SUV compacto que proporcionara comodidad y agilidad para aventuras urbanas y todoterreno. La adquisición del fabricante británico de automóviles de lujo Rolls-Royce Motor Cars. BMW se aseguró los derechos de la marca Rolls-Royce y estableció una nueva planta de producción en Goodwood, Inglaterra. Esta adquisición permitió a BMW ingresar al segmento de ultra lujo y fortalecer su posición como proveedor líder de vehículos de lujo.
2006
El lanzamiento del BMW Serie 3 Coupé (E92) y Convertible (E93). El E92 y el E93 presentaban diseños elegantes y dinámicos, motores potentes y tecnologías de vanguardia. Mostraron la dedicación de BMW para ofrecer experiencias de conducción emocionantes en los segmentos premium coupé y convertible. Otra introducción significativa en 2006 fue el BMW Serie 3 Touring (E91). Este vagón deportivo y versátil proporcionó un mayor espacio de carga sin comprometer la dinámica de conducción y el estilo del Serie 3. El E91 ofrecía una gama de opciones de motor y características avanzadas, lo que lo convertía en una opción práctica pero deseable para aquellos que buscaban funcionalidad y rendimiento. BMW presentación del BMW X5 (E70) en 2006. El X5 de segunda generación presentaba un diseño audaz y musculoso, un rendimiento mejorado y capacidades todoterreno mejoradas. Incorporó el avanzado sistema de tracción total xDrive de BMW y ofreció una gama de motores, incluidas potentes opciones V8 y diésel. El E70 X5 solidificó aún más la posición de BMW en el segmento de los SUV de lujo y estableció nuevos estándares de rendimiento y lujo. Muchos modelos de BMW recibieron mejoras como Arranque y Parada Automáticos, Regeneración de Energía de Frenos y técnicas de construcción livianas. Estas tecnologías contribuyeron a vehículos más eficientes y respetuosos con el medio ambiente, alineándose con el compromiso de BMW con la sostenibilidad.
2007
Fue la introducción del BMW Serie 1 Coupé (E82) y Convertible (E88). El E82 y el E88 presentaban un estilo dinámico, motores potentes y un manejo preciso, que encarnaban la esencia de la Máquina de conducción Definitiva en una forma más compacta. Otro lanzamiento significativo en 2007 fue el BMW Serie 3 Sedán (E90), que representó la quinta generación de la icónica Serie 3. Presentaba un diseño renovado, una aerodinámica mejorada y una gama de motores potentes y eficientes. El E90 también incorporó tecnologías avanzadas, incluido el sistema de infoentretenimiento iDrive de BMW, que mejora aún más la experiencia de conducción. 2007 también marcó el debut del BMW X6 (E71), un Coupé de Actividad Deportiva que combinaba la deportividad de un coupé con la versatilidad de un SAV. El X6 presentaba un diseño único y audaz, motores potentes y tecnologías innovadoras como Dynamic Performance Control y Adaptive Drive. El E71 X6 traspasó los límites y creó un nuevo nicho en el mercado automotriz, atrayendo a los clientes que buscan una combinación de rendimiento, estilo y utilidad.
2008
Presentación del BMW M3 (E92). Este coupé deportivo de alto rendimiento encarna el espíritu de la división M de BMW, ofreciendo una dinámica de conducción estimulante y una potencia sin concesiones. El E92 M3 presentaba una construcción liviana, un motor V8 de altas revoluciones y tecnología de suspensión avanzada, lo que lo convertía en un verdadero automóvil para conductores y un símbolo del compromiso de BMW con el rendimiento. BMW presentó el BMW Serie 1 Convertible (E88). Sobre la base del éxito del Serie 1 Coupé, el E88 Convertible ofrecía placer de conducción descapotable combinado con un diseño deportivo y un manejo ágil. Presentaba un techo blando retráctil, características de seguridad avanzadas y una gama de potentes motores, que proporcionaban una experiencia de conducción atractiva en un paquete compacto. La compañía presentó el BMW i3 Concept, mostrando su visión de movilidad urbana sostenible. El concepto i3 fue un vehículo totalmente eléctrico diseñado desde cero, con un innovador cuerpo de plástico reforzado con fibra de carbono (CFRP), un paquete de baterías de iones de litio y características de conectividad avanzadas. El concepto i3 demostró el compromiso de BMW con el desarrollo de vehículos eléctricos y sentó las bases para la producción futura del BMW i3.
2009
A pesar del desafiante clima económico, BMW presentó varios vehículos notables en 2009. Uno de los aspectos más destacados fue el BMW Serie 7 (F01), un sedán de lujo que combinaba elegancia, comodidad y tecnología avanzada. La serie F01 7 presentaba un exterior rediseñado, un interior lujoso con características de confort mejoradas y una gama de potentes motores. También mostró el compromiso de BMW con la eficiencia con la introducción del ActiveHybrid 7, una variante híbrida que combina un motor de gasolina con un motor eléctrico para mejorar la economía de combustible. Otro lanzamiento significativo en 2009 fue el BMW Z4 (E89), un roadster de dos plazas que ofrecía emocionantes experiencias de conducción descapotable. El E89 Z4 presentaba un techo rígido retráctil, características de manejo deportivo y una gama de potentes motores. Capturó la esencia del puro placer de conducir y se convirtió en un símbolo de la dedicación de BMW a la entrega de autos deportivos excepcionales. En términos de sostenibilidad, BMW avanzó en la movilidad eléctrica con la introducción del MINI E.El MINI E era una versión totalmente eléctrica del icónico MINI Cooper, diseñado para proporcionar una conducción sin emisiones sin comprometer el rendimiento. El MINI E mostró el compromiso de BMW con el desarrollo de vehículos eléctricos y sirvió como plataforma de prueba para futuros modelos eléctricos.
2010
Fue la introducción del BMW Serie 5 (F10). La serie F10 5 presentaba un diseño elegante, tecnología avanzada y una gama de potentes motores. El Serie 5 también mostró el compromiso de BMW con la eficiencia con la introducción del ActiveHybrid 5, una variante híbrida que combina un motor de gasolina con un motor eléctrico para mejorar la economía de combustible. Otro lanzamiento significativo en 2010 fue el BMW X3 (F25), un SUV compacto de lujo que ofrecía versatilidad, comodidad y capacidades todoterreno. El F25 X3 presentaba un diseño actualizado, un interior espacioso y características de seguridad avanzadas. Atendió la creciente demanda de SUV . BMW hizo más avances con la introducción del BMW ActiveE. El ActiveE era un vehículo totalmente eléctrico basado en la plataforma BMW Serie 1 Coupé (E82). Presentaba una transmisión eléctrica y ofrecía un alcance de aproximadamente 160 kilómetros (100 millas). El ActiveE sirvió como un trampolín hacia el desarrollo del primer vehículo de producción totalmente eléctrico de BMW, mostrando el compromiso de la compañía con las soluciones de movilidad sostenible.
2011
El lanzamiento del BMW Serie 6 Coupé (F13). El coupé de la serie 6 del F13 presentaba un diseño llamativo, tecnologías avanzadas y motores potentes, que ofrecían una combinación de deportividad y elegancia. Fue la introducción de la submarca BMW i. BMW presentó dos vehículos eléctricos conceptuales, el BMW i3 y el BMW i8, como parte de su visión de movilidad sostenible y orientada al futuro. El BMW i3, un automóvil urbano totalmente eléctrico, y el BMW i8, un automóvil deportivo híbrido enchufable, mostraron la experiencia de BMW en tecnología de transmisión eléctrica y construcción liviana. Estos vehículos sentaron las bases para la entrada de BMW en el mercado de vehículos eléctricos y señalaron su compromiso con las soluciones de transporte sostenibles. BMW continuó innovando en el área de rendimiento eficiente con la introducción del BMW Serie 1 M Coupé. El coupé Serie 1 M combinaba un potente motor, una construcción ligera y un manejo preciso para ofrecer una experiencia de conducción estimulante. Se convirtió en un clásico instantáneo entre los entusiastas y mostró la dedicación de BMW a la entrega de vehículos de alto rendimiento. 2011 también marcó la expansión de la línea de SUV de BMW con la introducción del BMW X1 (E84) en los Estados Unidos. El X1 ofrecía una opción SUV compacta y deportiva para los clientes, combinando versatilidad, agilidad y características premium en un paquete más pequeño.
2012
Uno de los aspectos más destacados de 2012 fue la presentación del BMW Serie 3 (F30) sedán. La sexta generación de la icónica Serie 3 presentaba un diseño elegante, una aerodinámica mejorada y una gama de motores potentes y eficientes. Con tecnologías avanzadas y una dinámica de conducción mejorada, el Serie 3 consolidó su posición como punto de referencia para sedanes compactos de lujo. BMW amplió su gama de vehículos eléctricos e híbridos en 2012. Los modelos BMW ActiveHybrid 3 y ActiveHybrid 5 mostraron el compromiso de BMW de combinar rendimiento y eficiencia. Estos vehículos presentaban una transmisión híbrida que combinaba potencia eléctrica con un motor de combustión, ofreciendo una economía de combustible mejorada sin comprometer la dinámica de conducción. BMW hizo grandes avances en el campo de la movilidad eléctrica con el lanzamiento del BMW i3, su primer automóvil de producción totalmente eléctrico. El BMW i3 representó un enfoque revolucionario para los vehículos eléctricos, con una innovadora construcción de plástico reforzado con fibra de carbono (CFRP) para un diseño liviano y un tren motriz eléctrico que ofrece una conducción sin emisiones. El i3 mostró la dedicación de BMW a la movilidad sostenible y estableció un nuevo estándar para los vehículos eléctricos urbanos.
2013
BMW amplió su gama de vehículos híbridos con el lanzamiento del BMW i8, un innovador automóvil deportivo híbrido enchufable. El i8 combinó un potente motor de combustión con un motor eléctrico, ofreciendo un rendimiento estimulante y una eficiencia excepcional. Con su diseño futurista y su transmisión avanzada, el i8 demostró la capacidad de BMW para superar los límites tanto en estilo como en sostenibilidad. BMW el lanzamiento del BMW Serie 4, una nueva línea de cupés y convertibles de lujo que reemplazó a los modelos cupé de la Serie 3 salientes. La Serie 4 mostró elementos de diseño deportivo, rendimiento mejorado y tecnologías avanzadas, proporcionando una experiencia de conducción estimulante para los entusiastas. BMW también continuó fortaleciendo su presencia en el segmento SUV con la introducción del BMW X5 (F15) en 2013. La tercera generación del X5 presentaba un diseño más elegante, una mayor eficiencia de combustible y una dinámica de conducción mejorada. l
2014
Hubo una presentación de un nuevo modelo convertible, BMW Serie 2 Cabrio – un automóvil de la clase H1. Si hablamos del diseño exterior e interior, el BMW 2 Cabrio repite un modelo relacionado en la carrocería coupé en casi todo. En el mismo año, también se lanzó el modelo BMW Serie 2 Active Tourer, un automóvil compacto de la clase L con tracción delantera o total. El modelo está equipado con una plataforma de tracción delantera con una disposición transversal del motor y una suspensión ajustada a las mejores tradiciones de BMW. BMW lanzó la generación F15 de su SUV X5, que presentaba un diseño más moderno y una eficiencia de combustible mejorada. El nuevo X5 también estaba disponible con un motor diésel en el modelo xDrive35d.
2015
Se mostró el automóvil BMW 3 Touring, un automóvil universal de la clase D. La unidad de control de clima, los conductos de aire y las inserciones en las tarjetas de las puertas se han actualizado. Apareció una pantalla de proyección, aunque la pantalla del sistema multimedia no se volvió sensible al tacto. En marzo, también se presentó al público el BMW Serie 2 Gran Tourer, un automóvil compacto de clase L con tracción delantera o total. Hay cinco unidades en la gama de motores. Dos de ellos son gasolina. El motor más potente a 100 km / h en 7,6 segundos. Al mismo tiempo, también se presentó el BMW 3 Sedan, un sedán clase D. Esta versión se actualiza ligeramente externamente: se ha cambiado el diseño de los parachoques. En octubre del mismo año, debutó el BMW M2 Coupé. Debajo del capó hay un motor de gasolina de 3 litros con tecnología M TwinPower Turbo, que produce 370 HP de potencia y 465 Nm de torque, disponible en un amplio rango de 1400-5560 rpm.
2016
Uno de los aspectos más destacados de 2016 fue la expansión de la línea de vehículos eléctricos de BMW. La compañía presentó el BMW i3 con un paquete de baterías mejorado, ampliando su alcance y mejorando su atractivo como un práctico automóvil eléctrico urbano. BMW también presentó el BMW i8 Protonic Red Edition, una versión de edición limitada de su innovador automóvil deportivo híbrido enchufable. Estos modelos mostraron la dedicación de BMW a la movilidad sostenible y la integración de tecnología de vanguardia en sus vehículos. El BMW Serie 7 se sometió a un rediseño completo, incorporando materiales livianos, tecnología avanzada y un lenguaje de diseño refinado. El sedán insignia introdujo características innovadoras como el sistema de control por gestos, que permite a los conductores controlar varias funciones con simples movimientos de la mano. Además de la Serie 7, BMW presentó el BMW M2 Coupé, un automóvil deportivo de alto rendimiento que rápidamente ganó reconocimiento por su potente motor, manejo preciso y estilo agresivo. El M2 Coupé encarna la herencia deportiva de BMW y proporciona una experiencia de conducción estimulante para los entusiastas.
2017
Uno de los aspectos más destacados de 2017 fue el desarrollo continuo de las ofertas de vehículos eléctricos de BMW. La compañía presentó el BMW i3 con una mayor capacidad de batería, ampliando su alcance y mejorando su atractivo como automóvil eléctrico urbano. Además, BMW lanzó el BMW i3s, una versión más deportiva del i3, con un motor eléctrico más potente y elementos de diseño dinámico. Estos avances en movilidad eléctrica mostraron el compromiso de BMW con el transporte sostenible y su visión para el futuro de la movilidad. Otro desarrollo significativo en 2017 fue el progreso de BMW en tecnologías de conducción autónoma. La compañía mostró sus prototipos de vehículos autónomos y realizó extensas pruebas para refinar y mejorar aún más sus capacidades. El compromiso de BMW con la conducción autónoma tenía como objetivo mejorar la seguridad, aumentar la eficiencia y proporcionar una experiencia de conducción más agradable. El BMW Serie 5 se sometió a un rediseño completo, incorporando tecnologías de vanguardia y un lenguaje de diseño elegante. La nueva Serie 5 presentaba sistemas avanzados de asistencia al conductor y opciones de conectividad, mejorando aún más la experiencia de conducción. Además, BMW presentó el nuevo BMW X3, un SUV de lujo versátil y deportivo que combina rendimiento, comodidad y características avanzadas de seguridad. En el automovilismo, BMW logró éxitos notables en 2017. El BMW M8 GTE hizo su debut, compitiendo en carreras de resistencia en todo el mundo, incluidas las prestigiosas 24 Horas de Le Mans. El automóvil mostró la destreza de ingeniería y el patrimonio deportivo de BMW, logrando podios y demostrando el compromiso de la marca con las carreras de alto rendimiento.
2018
La compañía amplió su línea de vehículos eléctricos con la introducción del BMW i8 Roadster, un impresionante automóvil deportivo descapotable que combinaba un rendimiento estimulante con una conducción sostenible. BMW también presentó el BMW i Vision Dynamics concept, que muestra su visión para el futuro de la movilidad eléctrica. Además, BMW continuó mejorando sus tecnologías e infraestructura de vehículos eléctricos, invirtiendo en redes de carga y explorando nuevas tecnologías de baterías para mejorar el alcance y los tiempos de carga. La compañía presentó el Asistente Personal Inteligente de BMW, un sistema de control por voz impulsado por inteligencia artificial que permitía a los conductores interactuar con sus vehículos de una manera más natural e intuitiva. BMW también amplió sus servicios ConnectedDrive, proporcionando opciones de conectividad mejoradas e integración perfecta con teléfonos inteligentes y otros dispositivos. El objetivo era crear una experiencia digital personalizada y fluida para los clientes, tanto dentro como fuera del vehículo. En términos de nuevos modelos, 2018 vio la introducción de varios vehículos emocionantes. El BMW X2 hizo su debut como un crossover compacto y deportivo, que ofrece un diseño único y características de conducción dinámicas. El nuevo BMW X4, un SUV mediano de primera calidad con estilo coupé, rendimiento combinado y versatilidad en un paquete distintivo. Además, BMW lanzó el Serie 8 Coupé, un gran turismo de lujo que ejemplifica elegancia, potencia y tecnología avanzada.
2019
BMW presentó el BMW Vision M NEXT, un concept car futurista que mostró la visión de la marca para el futuro de los vehículos eléctricos de alto rendimiento. BMW también trabajó en la mejora de la infraestructura de carga para vehículos eléctricos, haciéndola más accesible y conveniente para los clientes. La digitalización jugó un papel crucial en la estrategia de BMW en 2019. La compañía presentó el Sistema operativo BMW 7.0, una plataforma digital de vanguardia que ofrecía una integración perfecta de tecnología y servicios dentro del vehículo. Este sistema operativo avanzado proporcionó conectividad mejorada, control de voz inteligente y experiencias de usuario personalizadas. BMW también continuó desarrollando sus servicios ConnectedDrive, que permiten a los clientes mantenerse conectados y acceder a una variedad de funciones digitales mientras están en movimiento. El BMW X7, un SUV lujoso y espacioso, hizo su debut, atendiendo a los clientes que buscan una experiencia de conducción premium y versátil. El BMW Serie 3 sedán se sometió a un rediseño, incorporando un estilo más elegante y un rendimiento mejorado. El nuevo BMW Z4 roadster regresó, ofreciendo una emocionante dinámica de conducción descapotable. Además, BMW presentó versiones actualizadas de sus icónicos modelos M, incluidos el M3, M4 y M5, que muestran el compromiso de la marca con la conducción de alto rendimiento.
2020
En medio de los desafíos planteados por la pandemia, BMW continuó lanzando nuevos modelos y avanzando en sus capacidades tecnológicas. La compañía presentó el BMW iX3, su primer Vehículo de Actividad Deportiva (SAV) totalmente eléctrico, marcando un hito importante en su estrategia de movilidad eléctrica. El iX3 combinó la reconocida dinámica de conducción de BMW con una conducción sin emisiones, ofreciendo a los clientes una experiencia de conducción sostenible y emocionante. La digitalización desempeñó un papel crucial en las operaciones de BMW en 2020. La compañía mejoró aún más sus servicios y plataformas digitales para proporcionar experiencias de cliente perfectas y personalizadas. El sistema operativo BMW 7.0 amplió su funcionalidad, permitiendo conectividad avanzada, actualizaciones de software por aire y capacidades mejoradas de comando de voz. Además, BMW aumentó su enfoque en los canales de venta digitales, lo que permite a los clientes explorar y comprar vehículos en línea, complementando la experiencia tradicional del concesionario. BMW amplió su gama de vehículos electrificados, introduciendo versiones híbridas enchufables de modelos populares como el BMW Serie 3, Serie 5 y Serie 7. Estos vehículos ofrecían una eficiencia mejorada y un impacto ambiental reducido, contribuyendo a los objetivos generales de sostenibilidad de BMW.
2021
El BMW iX y el BMW i4 hicieron su debut, mostrando la dedicación de BMW a la movilidad sostenible. El BMW iX, un Vehículo Deportivo de Actividad (SAV) totalmente eléctrico, ofrecía un alcance impresionante, tecnologías avanzadas y características de lujo. El BMW i4, un Gran Coupé totalmente eléctrico, combina un rendimiento dinámico con una conducción sin emisiones, ofreciendo una experiencia de conducción emocionante y ecológica. El BMW Operating System 8, introducido en modelos selectos, trajo mejoras significativas en conectividad, infoentretenimiento y control del vehículo. Las funciones avanzadas, como el reconocimiento de voz en lenguaje natural y las actualizaciones de software por aire, permitieron a los clientes mantenerse conectados y disfrutar de la última tecnología en sus vehículos. En el automovilismo, BMW mantuvo su presencia y competitividad en varias series de carreras. El BMW M8 GTE y el BMW M6 GT3 lograron el éxito en las carreras de resistencia, mientras que el equipo BMW i Andretti Motorsport continuó compitiendo en el Campeonato de Fórmula E de la FIA, mostrando el rendimiento y la eficiencia de los trenes motrices eléctricos.
2022
BMW presentó el BMW iX3, un SUV totalmente eléctrico con capacidad de largo alcance, tecnología avanzada de baterías y un rendimiento impresionante. El iX3 mostró el compromiso de BMW con la electrificación y sus esfuerzos por ofrecer alternativas eléctricas en toda su línea de vehículos. El BMW iX5 y el BMW i7 hicieron su debut, representando la incursión de BMW en los segmentos de SUV y sedán eléctricos de lujo, respectivamente. Estos modelos combinaron tecnología de vanguardia, dinámica de conducción excepcional y capacidades de cero emisiones. BMW hizo avances significativos en la tecnología de conducción autónoma, centrándose en el desarrollo de sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) y sentando las bases para futuros vehículos autónomos. La compañía realizó pruebas y refinamientos exhaustivos para mejorar la seguridad, la confiabilidad y la experiencia del usuario. El BMW Vision iNext, un vehículo conceptual, mostró la visión de BMW para el futuro de la conducción autónoma y enfatizó la integración de tecnología, conectividad y sostenibilidad.