Historia de la marca Cadillac
Compartir
En 1902, se fundó una de las compañías automotrices más antiguas de los Estados Unidos de América, Cadillac. La compañía fue fundada por un ingeniero llamado Henry Leland y el empresario William Murphy. 1902 fue el último año de existencia de la Detroit Automobile Company, que Henry Ford abandonó de inmediato, y Murphy compró todos los fragmentos de la que alguna vez fue una gran empresa. La marca recibió un nombre tan inusual en honor al fundador de la ciudad de Detroit. Varios modelos desarrollados por Ford fueron presentados de inmediato. Las ventas de automóviles económicos generaron buenos ingresos, y Leland, que ya ocupaba el cargo de CEO de la compañía en ese momento, introdujo soluciones tan innovadoras como un arranque eléctrico y una caja de cambios silenciosa. A lo largo de su larga historia, Cadillac ha sido galardonado con los más altos premios más de una vez y ha sido uno de los favoritos en muchas exposiciones de automóviles. Los automóviles Cadillac todavía se consideran buques insignia en soluciones de diseño emocionantes y tecnologías avanzadas. Cadillac también ha seguido innovando con su sistema Super Cruise, ahora disponible en muchos modelos. Super Cruise utiliza una combinación de cámaras, sensores y GPS para permitir la conducción con manos libres en carreteras compatibles y ha recibido elogios generalizados por su confiabilidad y facilidad de uso. Mirando hacia el futuro, Cadillac se está posicionando como un líder automotriz de lujo, centrándose en tecnologías eléctricas y autónomas, diseño avanzado y características de vanguardia. La compañía sigue comprometida con su lujo, rendimiento e innovación y está preparada para continuar dando forma a la industria automotriz durante años.
1902
La marca Cadillac fue establecida en agosto de 1902 por Henry Martyn Leland y sus socios. Nombrada en honor al explorador francés Antoine de la Mothe Cadillac, la marca tenía como objetivo crear vehículos de lujo con una calidad e ingeniería excepcionales. El primer modelo de Cadillac, el Cadillac Modelo A, se introdujo en octubre de 1902. Presentaba un innovador motor monocilíndrico de 10 caballos de fuerza, que fue un logro notable en ese momento. El modelo A llamó la atención por su fiabilidad y precisión artesanal.
1905
Fue la introducción de la primera carrocería de automóvil cerrada producida en serie . Antes de esto, la mayoría de los automóviles tenían un diseño de techo abierto, lo que limitaba su usabilidad en condiciones climáticas adversas. El cuerpo cerrado ofrecía a los pasajeros protección contra los elementos, lo que hacía que los vehículos Cadillac fueran más cómodos y prácticos para el uso diario. El Modelo D, presentaba un potente motor de cuatro cilindros con 30 caballos de fuerza, lo que fue un logro notable en ese momento. El motor del Modelo D era conocido por su funcionamiento suave y silencioso, estableciendo nuevos estándares para el rendimiento automotriz. La marca introdujo nuevos estilos de carrocería y configuraciones para satisfacer las diversas preferencias de los clientes. Cadillac ofrecía una gama de modelos, incluidos turismos, faetones y roadsters, que ofrecían opciones para diferentes estilos de vida y preferencias de conducción.
1909
Uno de los hitos clave para Cadillac en 1909 fue la introducción del Model Thirty. Este automóvil presentaba un potente motor de cuatro cilindros con 30 caballos de fuerza, que ofrecía un rendimiento y confiabilidad impresionantes. El éxito del Model Thirty se vio reforzado por la introducción del sistema de arranque automático eléctrico. Esta innovadora tecnología, desarrollada por el ingeniero de Cadillac Charles F. Kettering, revolucionó la forma en que se arrancaban los automóviles. Antes del autoarranque eléctrico, los automóviles requerían arranque manual, lo cual era difícil y, a veces, peligroso. El autoarranque eléctrico hace que arrancar un automóvil sea tan simple como girar una llave, lo que mejora la comodidad y la seguridad de los conductores. La marca abrió una nueva fábrica de última generación en Detroit, Michigan, que permitió aumentar la capacidad de producción y mejorar la eficiencia. La nueva fábrica presentaba técnicas de fabricación avanzadas y estrictas medidas de control de calidad, asegurando que cada vehículo Cadillac cumpliera con los exigentes estándares de la marca.§
1910
Uno de los logros significativos para Cadillac en 1910 fue la introducción del Model Thirty-Four. Este modelo presentaba un motor de 4 cilindros más potente con 40 caballos de fuerza, que ofrecía un rendimiento y una velocidad mejorados. La marca introdujo estilos de carrocería más elegantes, incluidos elegantes roadsters y turismos, con líneas elegantes y acabados lujosos. En 1910, la marca introdujo el sistema de iluminación y encendido eléctrico Delco en sus vehículos. Este sistema permitió un arranque fácil, una visibilidad mejorada durante la conducción nocturna y componentes eléctricos más confiables. El sistema Delco estableció un nuevo estándar para los sistemas eléctricos automotrices y se convirtió en una característica distintiva de los automóviles Cadillac. Cadillac comenzó a exportar sus automóviles a varios países, incluidos Canadá, Europa y América del Sur. La expansión global de la marca solidificó aún más su estatus como fabricante de automóviles de lujo prestigioso y codiciado.
1915
Cadillac fue la introducción del motor V8. Cadillac se convirtió en el primer gran fabricante de automóviles en producir en masa motores V8 para automóviles de pasajeros. Cadillac también se centró en mejorar la comodidad y el lujo de sus vehículos. En 1915, la marca introdujo sistemas eléctricos de arranque automático, reemplazando los arrancadores de manivela manuales. Esta innovación facilitó a los conductores arrancar sus vehículos y eliminó la necesidad de esfuerzo físico. Además, Cadillac implementó mejoras en la calidad de conducción al introducir sistemas de suspensión refinados y una cómoda disposición de los asientos, lo que garantiza una experiencia de conducción suave y agradable para los ocupantes.Además, Cadillac amplió su línea de modelos para atender a una gama más amplia de clientes. La marca introdujo nuevos estilos de carrocería, incluidos sedanes, cupés y roadsters, que ofrecen una selección diversa para satisfacer las preferencias únicas de los compradores. Esta expansión de la gama de modelos ayudó a Cadillac a atraer una base de clientes más amplia y solidificar su posición como marca de lujo líder.
1916
Uno de los logros significativos para Cadillac en 1916 fue la introducción de sistemas de iluminación eléctrica. Cadillac se convirtió en uno de los primeros fabricantes de automóviles en equipar sus vehículos con luces eléctricas como equipo estándar. Esta innovación mejoró significativamente la visibilidad y la seguridad, especialmente durante la conducción nocturna. Los sistemas de iluminación eléctrica presentaban potentes faros, luces traseras e iluminación interior, mejorando aún más la experiencia de conducción general y estableciendo nuevos estándares en la industria. La marca introdujo asientos ajustables para el conductor, lo que permite a los conductores encontrar su posición de asiento ideal para una máxima comodidad durante los viajes largos. Además, Cadillac implementó avances en los sistemas de suspensión y aislamiento acústico, reduciendo el ruido y las vibraciones, y proporcionando un viaje sereno y refinado para los ocupantes. En términos de diseño, Cadillac continuó mostrando su compromiso con la elegancia y la artesanía. La marca introdujo diseños de carrocería más refinados, con líneas elegantes, guardabarros esculpidos y detalles cromados. La atención al detalle se extendió también a los interiores, con materiales lujosos, que incluyen cuero fino y madera pulida, que adornan la cabina. Los automóviles Cadillac se convirtieron en sinónimo de opulencia y sofisticación, atrayendo a compradores que valoraban tanto el estilo como la sustancia.
1920
Uno de los logros notables de Cadillac en 1920 fue la introducción de los primeros automóviles de carrocería cerrada producidos en masa. Cadillac reconoció la creciente demanda de automóviles cerrados, que brindan mayor comodidad, protección contra los elementos y mayor privacidad para los ocupantes. Los autos de carrocería cerrada presentaban diseños elegantes con cabinas completamente cerradas, que incluían ventanas, puertas y techos. Esta innovación marcó un punto de inflexión en el diseño automotriz y marcó una tendencia para la industria. Además de los automóviles de carrocería cerrada, Cadillac continuó refinando su línea de vehículos de carrocería abierta, incluidos los turismos y los roadsters. Estos modelos atraían a los conductores que buscaban la emoción de la conducción al aire libre y presentaban elementos de diseño elegantes, como guardabarros amplios, elegantes adornos en el capó e interiores refinados. La marca presentó el motor V16, un desarrollo innovador que estableció nuevos estándares en potencia y rendimiento. El motor V16 era una maravilla de la ingeniería, que ofrecía una aceleración suave y sin esfuerzo, un refinamiento excepcional y una mayor potencia. Esta innovación solidificó la reputación de Cadillac de producir vehículos de lujo de alto rendimiento. Cadillac también enfatizó la comodidad y conveniencia en sus autos. En 1920, la marca introdujo arrancadores eléctricos como equipo estándar, reemplazando la necesidad de arranque manual para arrancar el motor. Esta característica simplificó el proceso de arranque del vehículo, haciéndolo más conveniente y accesible para los conductores.
1924
Uno de los desarrollos clave en 1924 fue la introducción de la línea de la Serie V, que presentaba una gama de modelos diseñados para satisfacer las diferentes preferencias y necesidades de los clientes. Los modelos de la Serie V mostraron la dedicación de Cadillac a proporcionar una gama diversa y sofisticada de vehículos. La línea incluía sedanes, cupés, convertibles y limusinas, cada uno meticulosamente diseñado para ofrecer una experiencia de conducción lujosa y cómoda. Un logro notable fue la introducción de los frenos estandarizados en las cuatro ruedas. Esta innovación mejoró significativamente el rendimiento y la seguridad de los frenos, estableciendo nuevos estándares en la industria automotriz. Los frenos en las cuatro ruedas proporcionaron un mayor control y potencia de frenado, lo que permitió a los conductores maniobrar sus vehículos con mayor confianza y precisión.
1927
Fue la introducción de la línea de la Serie 314, que representa la búsqueda continua de Cadillac de la perfección automotriz. La serie 314 presentaba una gama de modelos, incluidos sedanes, cupés, convertibles y limusinas, diseñados para satisfacer las diversas preferencias de los clientes. Estos vehículos contaban con un estilo exquisito, interiores refinados y un rendimiento potente, que encarnaban el epítome del lujo y la elegancia. Los avances tecnológicos fueron un sello distintivo de Cadillac en 1927. La marca introdujo una innovación revolucionaria conocida como sistema de transmisión Synchro-Mesh. Esta tecnología pionera revolucionó el cambio de marchas, proporcionando transiciones suaves y sin esfuerzo entre marchas. La transmisión de malla sincronizada ofrecía una mayor comodidad y facilidad de conducción, estableciendo nuevos estándares en la industria automotriz. Además, Cadillac continuó demostrando su compromiso con el rendimiento excepcional con la introducción de un nuevo motor V8 para los modelos de la Serie 314. Este motor ofrecía una potencia y un par impresionantes, lo que permitía a los vehículos Cadillac acelerar con gracia y potencia sin esfuerzo. La marca adoptó el estilo Art Deco, caracterizado por líneas elegantes, contornos audaces y ornamentación elegante. Los autos Cadillac presentaban llamativas rejillas de radiador, guardabarros amplios y detalles cromados, que exudaban una sensación de lujo y prestigio. Los interiores eran igualmente lujosos, adornados con suntuosos tapizados, finos adornos de madera y comodidades de última generación, creando un ambiente de opulencia y confort.
1930
Uno de los avances clave para Cadillac en 1930 fue la introducción del motor V16. Este revolucionario motor presentaba una configuración en forma de V con 16 cilindros, que ofrecía un rendimiento y un refinamiento incomparables. El motor V16 se convirtió en el sello distintivo de los autos de lujo de Cadillac, ofreciendo una potencia, suavidad y operación silenciosa excepcionales. Este motor representaba el compromiso de Cadillac de ampliar los límites de la ingeniería automotriz y establecer nuevos estándares de rendimiento. 1930 también marcó la introducción de la construcción de carrocería Fisher de Cadillac, que mejoró el compromiso de la marca con la calidad y la durabilidad. La técnica de Fisher Body implicó una combinación única de marcos de madera y paneles de acero, asegurando la integridad estructural, el peso reducido y la rigidez mejorada. Este método de construcción resultó en una conducción más silenciosa y suave. Otro desarrollo significativo en 1930 fue la incorporación de características de seguridad avanzadas en los vehículos Cadillac. La marca introdujo frenos hidráulicos, que mejoraron la potencia de frenado y el control, mejorando la seguridad general para conductores y pasajeros. Además, Cadillac ofreció opciones como llantas de repuesto de montaje lateral doble, limpiaparabrisas y faros delanteros con vigas ajustables, lo que priorizó aún más la seguridad del conductor y del pasajero.
1931
Cadillac fue la introducción de la línea de modelos de la serie 355. La serie 355 representó una desviación de los modelos anteriores, con un diseño más aerodinámico y una gama de estilos de carrocería para satisfacer las diversas preferencias de los clientes. La línea incluía sedanes, cupés, convertibles e incluso una lujosa variante de limusina. En términos de diseño, Cadillac adoptó el estilo Art Deco que era popular durante la época. Los modelos de la serie 355 presentaban líneas elegantes y aerodinámicas, guardabarros redondeados y llamativos detalles cromados, que reflejaban la estética moderna y elegante de la época. Los interiores eran igualmente opulentos, con suntuosos tapizados, adornos de madera finamente elaborados y comodidades de vanguardia que satisfacían los deseos de los compradores de automóviles de lujo.Los modelos de la serie 355 estaban propulsados por un motor V8 refinado y potente, que ofrecía un rendimiento suave y sin esfuerzo. Los motores presentaban tecnologías avanzadas, incluidos sistemas de refrigeración mejorados, mejor lubricación y mayor eficiencia de combustible. La marca ofrecía opciones como un sistema de lubricación automática del chasis, que minimizaba los requisitos de mantenimiento y garantizaba un rendimiento óptimo. Además, Cadillac introdujo una sofisticada transmisión de malla sincronizada, que permite un cambio de marchas sin problemas y sin esfuerzo, lo que mejora aún más la comodidad y la conveniencia de la conducción.
1934
Uno de los hitos más significativos para Cadillac en 1934 fue la introducción de la serie LaSalle 350. La marca LaSalle, creada por General Motors para cerrar la brecha entre el Chevrolet convencional y el Cadillac insignia, representó la incursión de Cadillac en el segmento de lujo de precio medio. Los modelos LaSalle Serie 350 estaban propulsados por un robusto motor V8, que ofrecía un rendimiento impresionante y una entrega de potencia suave. Además de la serie LaSalle 350, Cadillac continuó innovando con sus modelos Cadillac V12 y V16. Estos vehículos insignia representaron el pináculo del lujo y la excelencia en ingeniería. 1934 también marcó la introducción de nuevas características de seguridad en los vehículos Cadillac. La marca introdujo una construcción de cuerpo superior de torreta totalmente de acero, que ofrece una integridad estructural mejorada y protección para los ocupantes. Esta innovación de diseño mejoró significativamente la seguridad de los automóviles Cadillac y estableció nuevos estándares para la industria. Además, Cadillac incorporó características como vidrio de seguridad y sistemas de iluminación mejorados para priorizar aún más la seguridad y el bienestar de sus clientes.
1942
Cadillac, como muchos otros fabricantes de automóviles, enfrentó desafíos significativos debido a la Segunda Guerra Mundial. El gobierno de los Estados Unidos impuso restricciones a la producción de automóviles a medida que los recursos se redirigían hacia el esfuerzo de guerra. Como resultado, la producción de vehículos civiles fue limitada, y Cadillac, junto con otros fabricantes de automóviles, cambió su enfoque para apoyar la guerra mediante la producción de equipos y vehículos militares. La producción de vehículos civiles fue limitada durante la guerra, y la línea de Cadillac reflejó esto. Los pocos automóviles civiles que se produjeron en 1942 presentaban actualizaciones menores del año anterior, ya que el enfoque estaba principalmente en apoyar los esfuerzos de guerra.
1945
Cuando la guerra comenzó a llegar a su fin en 1945, Cadillac, al igual que otros fabricantes, volvió a la producción de vehículos civiles . El final de la guerra trajo consigo un renovado optimismo y un deseo de recuperación económica. Cadillac respondió a esto introduciendo modelos actualizados y características innovadoras que atrajeron a los consumidores de la posguerra. En 1945, la línea de Cadillac mostró el compromiso de la marca con el lujo, el estilo y el rendimiento. Los vehículos presentaban diseños elegantes, interiores espaciosos y motores potentes. Sin embargo, debido a los recursos limitados y al enfoque en la reconstrucción de la posguerra, los cambios en los vehículos fueron relativamente modestos en comparación con años anteriores.
1952
La introducción del icónico modelo Cadillac Eldorado marcó un hito importante para Cadillac. El Eldorado era un automóvil de lujo convertible que mostraba el compromiso de Cadillac con la artesanía excepcional y el diseño de vanguardia. Presentaba un exterior elegante y elegante, lujosos detalles interiores y avances tecnológicos de vanguardia para su época. El Eldorado se convirtió rápidamente en sinónimo de lujo automotriz y capturó la atención de compradores adinerados. El año también fue testigo de la introducción del motor V8 de Cadillac en muchos de sus modelos. El motor V8 era famoso por su rendimiento suave y potente, que ofrecía una aceleración y un refinamiento impresionantes. Los vehículos contaban con grandes rejillas cromadas, aletas traseras prominentes y líneas elegantes que acentuaban su aspecto lujoso. La atención al detalle de Cadillac se extendió al interior, donde los materiales de alta calidad, los cómodos asientos y las comodidades avanzadas crearon una experiencia de conducción suntuosa.
1953
Fue la introducción del Cadillac Eldorado Convertible. Este modelo icónico mostró la dedicación de Cadillac a la elegancia y la sofisticación. El Eldorado contaba con un diseño elegante y aerodinámico, con elegantes detalles cromados, una parrilla prominente y aletas traseras distintivas. Además del Eldorado, Cadillac amplió su línea con otros modelos impresionantes en 1953. Por ejemplo, los modelos Sedán y Cupé de la Serie 62 ofrecían interiores espaciosos con asientos lujosos y comodidades de lujo. Los avances tecnológicos también fueron un foco clave para Cadillac en 1953. La marca introdujo la dirección asistida como característica estándar en varios modelos, mejorando la maniobrabilidad y la facilidad de conducción. Además, Cadillac continuó refinando su motor V8, optimizando el rendimiento y la eficiencia del combustible. La atención al detalle de Cadillac se extendió al interior de sus vehículos. Materiales finos, artesanía exquisita y características de vanguardia fueron sellos distintivos del compromiso de Cadillac con el lujo. Desde la suntuosa tapicería de cuero hasta los avanzados sistemas de audio, cada elemento se diseñó meticulosamente para mejorar la experiencia de conducción y crear una sensación de opulencia incomparable.
1956
Cadillac presenta el Cadillac Eldorado Biarritz. Esta obra maestra convertible mostró el compromiso de Cadillac con el diseño de vanguardia y la ingeniería avanzada. El Eldorado Biarritz presentaba un cuerpo elegante y de baja altura con aletas traseras icónicas y detalles cromados, lo que lo convertía en un giro instantáneo de la cabeza. Su lujoso interior contaba con tapicería de felpa, comodidades de última generación y tecnologías innovadoras, elevando la experiencia de conducción a nuevas alturas. Cadillac también presentó la Serie 62 Coupe de Ville y Sedan de Ville en 1956, dirigidos a compradores que buscaban elegancia y refinamiento. Estos modelos ofrecían cabinas espaciosas, artesanía exquisita y una gran cantidad de comodidades modernas. El Coupé de Ville y el sedán de Ville estaban equipados con potentes motores V8, lo que garantizaba un rendimiento suave y estimulante. La marca presentó su primer sistema de cuatro faros delanteros, que proporciona una mayor visibilidad y seguridad en la carretera. Además, Cadillac implementó una nueva transmisión automática, conocida como Transmisión Hydra-Matic, en muchos de sus modelos. La marca introdujo innovaciones de seguridad como columnas de dirección que absorben energía, tableros acolchados y cinturones de seguridad como características opcionales. Estos avances tenían como objetivo proteger a los ocupantes en caso de colisión, lo que refleja la dedicación de Cadillac a la seguridad de los pasajeros.
1959
Cadillac presentó uno de sus modelos más emblemáticos, el Cadillac Eldorado Biarritz. Este impresionante convertible encarnaba el epítome del lujo y la opulencia. Presentaba un diseño llamativo con aletas traseras masivas, líneas elegantes y una gran cantidad de detalles cromados. Cadillac también amplió su línea con otros modelos notables en 1959. Los modelos de la Serie 62, incluidos el Coupé de Ville y el Sedán de Ville, mostraron el compromiso de la marca con la elegancia y la sofisticación. Estos autos presentaban interiores refinados con asientos lujosos, materiales de primera calidad y comodidades avanzadas. Cadillac adoptó características de asistencia eléctrica, incluida la dirección asistida y los frenos eléctricos, que mejoraron la comodidad y el control de la conducción.
1961
Cadillac presentó la icónica serie Cadillac DeVille, que incluía los modelos Coupe DeVille y Sedan DeVille. Estos vehículos mostraron el compromiso de Cadillac con la elegancia y el lujo, con sus líneas elegantes, interiores refinados y un rendimiento potente. Una de las características notables de los modelos de Cadillac de 1961 fueron sus icónicas aletas traseras. Aunque más pequeños que en años anteriores, todavía hicieron una declaración y agregaron un toque de estilo al diseño general. La parte delantera de los vehículos presentaba una parrilla audaz y faros cuádruples, enfatizando la estética distintiva y reconocible de Cadillac. La marca introdujo innovaciones como elevalunas eléctricos, asientos eléctricos y aire acondicionado como características estándar u opcionales, mejorando la comodidad y la conveniencia para conductores y pasajeros por igual. Estos avances reflejaron el compromiso de Cadillac de proporcionar una experiencia de conducción lujosa y agradable. La marca introdujo características de seguridad como sistemas de frenado mejorados, cinturones de seguridad y un cilindro maestro de doble circuito, todos destinados a mejorar la protección de los ocupantes. Estos avances demostraron la dedicación de Cadillac a priorizar la seguridad y el bienestar de sus clientes. Dentro de los vehículos, Cadillac continuó ofreciendo interiores lujosos y cómodos. Los lujosos asientos, los materiales de primera calidad y la meticulosa atención al detalle crearon un ambiente de opulencia y sofisticación. Los autos Cadillac estaban equipados con sistemas de audio de última generación y otras comodidades para brindar una experiencia de manejo refinada y agradable.
1964
Cadillac presentó el nuevo Cadillac Eldorado, un lujoso y poderoso cupé de lujo personal. El Eldorado presentaba un diseño distintivo caracterizado por sus líneas elegantes, detalles cromados y una parrilla prominente que irradiaba elegancia y prestigio. La línea Cadillac de 1964 también incluyó otros modelos populares como el Cadillac Coupe DeVille y el Sedán DeVille. Estos vehículos contaban con lujosos interiores con asientos lujosos, materiales de primera calidad y comodidades modernas, lo que brindaba una experiencia de conducción excepcional para los propietarios de Cadillac. Los avances tecnológicos estuvieron a la vanguardia de las ofertas de Cadillac en 1964. La marca introdujo mejoras significativas en las características de seguridad, incluida la adopción de cinturones de seguridad delanteros y traseros como equipo estándar.
1971
El año 1971 marcó un capítulo importante en la historia de la marca Cadillac, ya que la compañía continuó evolucionando su línea de vehículos de lujo mientras abrazaba el cambiante panorama automotriz. Con un enfoque en el estilo, la innovación y el rendimiento, Cadillac introdujo varios modelos y avances notables que solidificaron aún más su posición como fabricante de automóviles de lujo de primer nivel.Cadillac presentó el Cadillac Fleetwood Eldorado, un cupé de lujo insignia que exudaba elegancia y sofisticación. El Fleetwood Eldorado presentaba un diseño distintivo caracterizado por su capó largo, líneas elegantes y una rejilla expansiva que llamaba la atención. Otro punto destacado de la línea de Cadillac de 1971 fue la serie Cadillac DeVille. Esta gama de sedanes y cupés de lujo de tamaño completo ofrecía una combinación incomparable de estilo, comodidad y características avanzadas. Los modelos DeVille presentaban interiores espaciosos con asientos lujosos, materiales de primera calidad y tecnologías de vanguardia como aire acondicionado, ventanas eléctricas y radio AM/FM, que brindaban una experiencia de conducción refinada y lujosa. La introducción del Cadillac Eldorado Convertible. Este modelo combinaba el lujo y el prestigio de la línea Eldorado con la emoción de la conducción descapotable. Con su potente motor, manejo suave y atención al detalle, el Eldorado Convertible se convirtió en un símbolo del compromiso de Cadillac de ofrecer una experiencia de conducción inigualable.
1978
Cadillac presentó el Cadillac Seville, un sedán compacto de lujo que cautivó al mercado con su diseño distintivo y características refinadas. El Sevilla mostró el compromiso de Cadillac con la elegancia y la sofisticación en un paquete más compacto, atractivo para los conductores urbanos que buscan un vehículo lujoso y maniobrable. El automóvil presentaba líneas limpias, una parrilla audaz y detalles interiores refinados, estableciendo un nuevo estándar para los sedanes compactos de lujo. Otro punto destacado de la línea de Cadillac de 1978 fue el rediseñado Cadillac Eldorado. Este icónico cupé de lujo recibió un diseño renovado con líneas más elegantes, una parrilla más grande y una aerodinámica mejorada. El Eldorado mostró el compromiso de Cadillac de ofrecer una combinación de estilo y rendimiento, con un motor potente y un sistema de suspensión avanzado que brindó una experiencia de conducción suave y estimulante. Fue la introducción del sistema de Inyección Electrónica de Combustible (EFI), que mejoró la eficiencia del combustible y el rendimiento del motor. Esta tecnología ejemplifica el compromiso de Cadillac de mantenerse a la vanguardia de la ingeniería automotriz y ofrecer soluciones de vanguardia a sus clientes. Cadillac también continuó priorizando la seguridad en 1978 al incorporar características avanzadas en sus vehículos. Los sistemas de frenos antibloqueo (ABS) estuvieron disponibles como opción en modelos seleccionados, proporcionando un mejor control y estabilidad durante el frenado.
1980
La presentación del Cadillac Seville Elegante. Este modelo ejemplificó el compromiso de Cadillac con el lujo y la elegancia, con elementos de diseño refinados, interiores suntuosos y tecnología avanzada. El Seville Elegante cautivó a los clientes con su estilo distintivo, que incluye una llamativa parrilla, detalles cromados y lujosos acabados. Ofrecía un interior espacioso y opulento con materiales de primera calidad y comodidades avanzadas, proporcionando un nivel incomparable de confort y sofisticación. Cadillac también presentó el Cadillac Fleetwood Brougham, un sedán de lujo de tamaño completo que mostraba el compromiso de la marca con la artesanía y el prestigio. El Fleetwood Brougham ofrecía una cabina espaciosa, asientos lujosos y detalles exquisitos, para atender a los clientes que deseaban una experiencia de conducción lujosa y cómoda. El modelo incorporó características avanzadas como accesorios de alimentación, control de clima y sistemas de audio de última generación, lo que mejoró aún más su atractivo.
1986
Uno de los modelos destacados de la línea de Cadillac de 1986 fue el Cadillac Eldorado Biarritz. Este coupé elegante y deportivo presentaba un diseño elegante y aerodinámico que llamaba la atención dondequiera que fuera. El Eldorado Biarritz contaba con un potente motor, que ofrecía un rendimiento impresionante y mantenía la conducción suave y refinada característica de Cadillac. El interior del Eldorado Biarritz era igualmente impresionante, ofreciendo asientos de lujo, materiales de primera calidad y características avanzadas. Otra introducción notable fue el Cadillac Fleetwood Brougham. Este sedán de lujo de tamaño completo ejemplificó la artesanía y la atención al detalle de Cadillac. El Fleetwood Brougham presentaba una cabina espaciosa con asientos lujosos, que proporcionaba una experiencia de conducción lujosa y cómoda. El modelo incorporó la última tecnología, incluidos sistemas de audio avanzados e instrumentación digital, que mejoran la experiencia de conducción en general. 1986 también marcó la introducción del Cadillac Allante, un descapotable de lujo que combinaba el diseño italiano con la ingeniería estadounidense. El Allante presentaba un diseño distintivo y elegante de la carrocería y una capota convertible que funcionaba con energía. Estaba equipado con un potente motor y un sofisticado sistema de suspensión, que ofrecía una experiencia de conducción emocionante con un toque de estilo europeo.
1987
Uno de los aspectos más destacados de la línea de Cadillac de 1987 fue el Cadillac DeVille. Este elegante sedán de lujo de tamaño completo presentaba un diseño refinado y sofisticado, con líneas suaves y distintivos detalles de estilo Cadillac. El DeVille ofrecía un interior espacioso y cómodo, con asientos de lujo, materiales de alta calidad y características avanzadas. Además del DeVille, Cadillac introdujo el Cadillac Brougham en 1987. Este prestigioso y opulento sedán enfatizaba la comodidad y el lujo, con su espaciosa cabina, sus lujosos asientos y su interior meticulosamente diseñado. El Brougham presentaba las últimas comodidades y tecnología, incluidos asientos ajustables eléctricamente y control de clima automático. Cadillac también hizo avances significativos en tecnología en 1987. La marca introdujo la Computadora de viaje Cadillac, un sistema electrónico de vanguardia que proporcionaba información en tiempo real al conductor. Esta característica innovadora mostraba varios parámetros del vehículo, como el ahorro de combustible, el alcance y la velocidad promedio, lo que mejoraba la conciencia y la comodidad del conductor.
1990
Uno de los modelos destacados de la línea de Cadillac de 1990 fue el Cadillac Seville. Este sedán de lujo de tamaño mediano mostró un diseño elegante y contemporáneo, con líneas refinadas y una parrilla delantera distintiva. El Seville presentaba un interior espacioso y bien equipado, equipado con lujosas comodidades como lujosos asientos de cuero, sistemas de sonido de primera calidad y control de clima avanzado. Contaba con características de seguridad avanzadas, que incluían frenos antibloqueo y control de tracción, estableciendo nuevos estándares de seguridad en el segmento de automóviles de lujo. Cadillac presentó el Cadillac Eldorado en 1990. Este lujoso coupé exudaba estilo y elegancia, con su perfil elegante y aerodinámico. El Eldorado presentaba un potente motor V8, que ofrecía un rendimiento impresionante, al tiempo que ofrecía una experiencia de conducción cómoda y lujosa. Mostró características avanzadas como un grupo de instrumentos digitales, control de clima electrónico y un sofisticado sistema de audio. 1990 también marcó un hito significativo para Cadillac con la introducción del Cadillac Allante convertible. El Allante representó una colaboración entre Cadillac y el renombrado carrocero italiano Pininfarina, lo que resultó en una impresionante combinación de lujo estadounidense y diseño europeo. El Allante presentaba un techo retráctil de capota blanda, una artesanía exquisita y un interior lujoso.
1992
La alineación era el Cadillac DeVille. Este sedán de lujo de tamaño completo representaba el epítome del lujo estadounidense con su diseño elegante y elegante. El DeVille presentaba un exterior audaz pero refinado, caracterizado por su parrilla prominente y las distintas señales de estilo Cadillac. El interior del DeVille era un refugio de confort y sofisticación, con lujosos tapizados, sistemas de sonido avanzados y características de vanguardia como control de clima electrónico y asientos ajustables eléctricamente. El DeVille ofrecía una conducción suave y silenciosa, cortesía de su suspensión avanzada y su aislamiento acústico superior. Otro modelo notable fue el Cadillac Seville STS (Sedán de turismo de Sevilla). Sobre la base del éxito de su predecesor, el Seville STS combinó lujo y rendimiento en un paquete cautivador. Presentaba un diseño más atlético, con una postura más deportiva y mejoras aerodinámicas. Bajo el capó, el Seville STS contaba con un potente motor V8, que ofrecía un rendimiento estimulante al tiempo que mantenía el compromiso de Cadillac con el refinamiento y la entrega de potencia suave. El interior del Seville STS estaba lujosamente decorado, con materiales de primera calidad, sistemas de audio avanzados y tecnologías de vanguardia, como una pantalla táctil para controles de clima y entretenimiento. En términos de innovaciones tecnológicas, Cadillac introdujo el sistema OnStar de primera generación en 1992. Esta tecnología innovadora ofrecía características mejoradas de seguridad y conveniencia, que incluían respuesta automática ante choques, servicios de emergencia, diagnóstico remoto de vehículos y navegación paso a paso.
1998
El modelo introducido en 1998 fue el Cadillac Escalade. Como la primera incursión de Cadillac en el mercado de SUV de lujo, el Escalade ganó rápidamente atención y popularidad. Inspirado en la robustez y versatilidad de los SUV tradicionales, el Escalade lo combinó con el lujo y el refinamiento característicos de Cadillac. El vehículo presentaba un diseño exterior audaz y dominante, con detalles cromados, una parrilla distintiva y señales de estilo exclusivo. En el interior, el Escalade ofrecía una cabina espaciosa y lujosa, adornada con materiales de primera calidad y características de vanguardia como tapicería de cuero, sistemas de audio avanzados y una gama de tecnologías de conveniencia y seguridad. Otro hito importante para Cadillac en 1998 fue la introducción del Cadillac Catera. Posicionado como un sedán de lujo de tamaño mediano, el Catera fue diseñado para atraer a un grupo demográfico más joven y expandir el alcance del mercado de Cadillac. Presentaba un lenguaje de diseño más contemporáneo, con líneas elegantes y una silueta deportiva. El Catera contaba con un potente motor V6 y ofrecía una combinación equilibrada de rendimiento y comodidad. Las características notables incluyeron un sistema de suspensión sensible, control de tracción y una gran cantidad de comodidades de lujo dentro de la cabina.
2000
Una de las presentaciones significativas en 2000 fue el Cadillac DeVille. El DeVille mostró el compromiso de Cadillac con el lujo y la elegancia, con un diseño exterior refinado caracterizado por líneas elegantes y una parrilla delantera distintiva. El interior espacioso y cómodo del DeVille estaba adornado con materiales de primera calidad, ofreciendo una experiencia de conducción acogedora y opulenta. El DeVille también incorporó tecnología avanzada, como un sistema de navegación GPS, una computadora a bordo y un sistema de sonido de primera calidad, que mejora la comodidad y el entretenimiento para los pasajeros. Además del DeVille, Cadillac presentó el Escalade ESV y el Escalade EXT en 2000, ampliando su presencia en el mercado de SUV de lujo. El Escalade ESV ofrecía una distancia entre ejes extendida, proporcionando un mayor espacio de carga y comodidad para los pasajeros, mientras que el Escalade EXT combinaba la versatilidad de un SUV con la funcionalidad de una camioneta. Ambos modelos presentaban diseños exteriores audaces y dominantes, interiores lujosos y motores potentes, lo que estableció aún más la presencia de Cadillac en el segmento de SUV de gama alta. El año 2000 también vio el compromiso continuo de Cadillac con el rendimiento con la introducción del Cadillac Seville STS (Seville Touring Sedan) y el Cadillac Eldorado ETC (Eldorado Touring Coupe). Estos modelos contaban con potentes motores, suspensiones con ajuste deportivo y tecnología avanzada destinada a mejorar la experiencia de conducción. El Seville STS y Eldorado ETC presentaban diseños elegantes e interiores lujosos.
2003
Fue la introducción del Cadillac CTS (Catera Touring Sedan). El CTS representó un cambio significativo para Cadillac, incorporando una nueva filosofía de diseño que enfatizaba líneas audaces, ángulos agudos y una parrilla distintiva. El CTS era un sedán deportivo y dinámico que pretendía competir con las marcas de lujo europeas. Presentaba un potente motor V6, tracción trasera y un chasis bien equilibrado para un manejo y rendimiento excepcionales. El interior del CTS mostró una meticulosa atención al detalle y una combinación de lujo y deportividad, con materiales de primera calidad, controles ergonómicos y opciones avanzadas de información y entretenimiento. Otra adición significativa a la línea de Cadillac en 2003 fue el Cadillac XLR. El XLR era un automóvil deportivo convertible de lujo que mostraba el compromiso de Cadillac de combinar elegancia y rendimiento. Inspirado en el concept car del mismo nombre, el XLR presentaba un techo rígido retráctil, líneas de carrocería elegantes y aerodinámicas y un potente motor V8. Ofrecía un interior lujoso y tecnológicamente avanzado, con características como un sistema de navegación con pantalla táctil, control de crucero adaptativo y una pantalla frontal.
2004
Uno de los aspectos más destacados de 2004 fue la introducción del Cadillac SRX. El SRX representó la incursión de Cadillac en el segmento de SUV CROSSOVER de lujo. Combinaba la versatilidad y practicidad de un SUV con el refinamiento y el lujo que se espera de Cadillac. El SRX presentaba un estilo atrevido, un interior espacioso y tecnología avanzada, lo que lo convertía en una opción atractiva para los entusiastas de los SUV de lujo. Ofrecía una amplia gama de opciones de motor, incluido un potente motor V8 y un motor V6, que proporcionaban una gran potencia y rendimiento. El SRX también contaba con una variedad de características y comodidades de lujo, como tapicería de cuero de primera calidad, sistemas avanzados de información y entretenimiento y una gran cantidad de tecnologías de seguridad. Otra adición notable a la línea de Cadillac en 2004 fue el Cadillac XLR-V. Sobre la base del éxito del XLR regular, el XLR-V representó la entrada de Cadillac en el segmento de autos deportivos de lujo de alto rendimiento. El XLR-V presentaba un motor V8 sobrealimentado que producía una potencia y un par impresionantes, ofreciendo un rendimiento estimulante. Contaba con señales de estilo agresivas, ruedas únicas y un interior refinado con materiales exclusivos y tecnología de vanguardia. El XLR-V mostró el compromiso de Cadillac de combinar lujo y rendimiento en un solo paquete.
2006
Fue la introducción del Cadillac DTS (DeVille Touring Sedan). El DTS representó el pináculo del lujo y la comodidad dentro de la línea Cadillac. Presentaba un diseño exterior elegante y elegante, caracterizado por su atrevida parrilla, líneas corporales esculpidas y detalles refinados. El DTS ofrecía un interior espacioso y lujoso, con materiales de primera calidad, artesanía exquisita y características de confort avanzadas. Estaba equipado con la última tecnología, incluido un avanzado sistema de infoentretenimiento, navegación y un sistema de audio de primera calidad. En términos de rendimiento, Cadillac presentó el Cadillac STS-V en 2006. Esta variante de alto rendimiento del sedán STS mostró la destreza de ingeniería y las capacidades de rendimiento de Cadillac. Impulsado por un motor V8 sobrealimentado, el STS-V ofrecía una potencia y aceleración estimulantes, lo que lo convertía en uno de los sedanes más rápidos en la carretera. Presentaba señales de estilo deportivo exterior, ruedas distintivas y un interior refinado con elementos orientados al deporte y comodidades de lujo. Un ejemplo notable fue la introducción de Magnetic Ride Control, un sistema de suspensión avanzado que utilizaba fluido magnetorreológico para proporcionar una mayor comodidad de conducción y manejo. Esta tecnología permitió ajustes en tiempo real de la suspensión, proporcionando un rendimiento óptimo y una experiencia de conducción suave y controlada.
2007
Fue la introducción del Cadillac Escalade ESV. Sobre la base del éxito de la línea Escalade, la variante ESV ofreció una distancia entre ejes extendida y un mayor espacio de carga, lo que la convierte en una opción ideal para aquellos que buscan un transporte lujoso sin comprometer la practicidad. El Escalade ESV contaba con un diseño exterior audaz y dominante, con una parrilla distintiva, líneas nítidas y detalles cromados que exudaban presencia en la carretera. En el interior, el ESV ofrecía un interior espacioso y lujoso, adornado con materiales de primera calidad. Vio la introducción del crossover de lujo Cadillac SRX. Combinando los atributos de un sedán de lujo y un SUV, el SRX ofreció una experiencia de conducción versátil y refinada. Su diseño elegante y aerodinámico mostró el compromiso de Cadillac con la forma y la función. El SRX contaba con una gama de opciones de motor, incluidos potentes motores V6 y V8, que ofrecían un equilibrio de rendimiento y eficiencia. En el interior, el SRX proporcionó una cabina cómoda y bien equipada con características avanzadas como un sistema de sonido de primera calidad, navegación y techo solar panorámico. En términos de rendimiento, Cadillac presentó el Cadillac XLR-V. Como variante de alto rendimiento del convertible de lujo XLR, el XLR-V mostró la destreza de ingeniería de Cadillac y su dedicación a experiencias de conducción estimulantes. Impulsado por un motor V8 sobrealimentado, el XLR-V ofrecía una potencia y aceleración impresionantes, complementadas con un manejo deportivo y un refinado sistema de suspensión.
2008
Completamente rediseñado, el CTS presentaba un diseño exterior llamativo y atlético caracterizado por líneas nítidas, proporciones audaces y los faros LED verticales característicos de Cadillac. El CTS ofrecía una gama de potentes opciones de motor, incluido un nuevo motor V6 de inyección directa, que ofrecía un rendimiento mejorado y una mayor eficiencia de combustible. En el interior, el CTS contaba con una cabina refinada y lujosa, equipada con características avanzadas como un sistema de sonido de primera calidad, navegación y un innovador sistema de información y entretenimiento. Además, 2008 marcó el lanzamiento del Cadillac STS-V. Como variante de alto rendimiento del sedán STS, el STS-V mostró el compromiso de Cadillac de ofrecer experiencias de conducción emocionantes. Impulsado por un motor V8 sobrealimentado, el STS-V ofrecía una aceleración estimulante y un manejo receptivo, lo que lo convertía en un digno competidor en el segmento de rendimiento de lujo. Además, Cadillac presentó el Escalade Hybrid en 2008, solidificando su compromiso con la sostenibilidad ambiental sin comprometer el lujo y el rendimiento. El Escalade Hybrid combinaba un potente motor V8 con un motor eléctrico, lo que mejoraba la eficiencia del combustible y reducía las emisiones.
2010
Uno de los lanzamientos notables en 2010 fue el Cadillac SRX. El SRX de segunda generación mostró un diseño elegante y moderno, que combina los elementos de un sedán de lujo con la versatilidad de un SUV crossover. El SRX ofrecía una gama de potentes opciones de motor, incluido un V6 y más tarde un V6 turboalimentado, que ofrecía un rendimiento y una eficiencia de combustible impresionantes. En el interior, el SRX contaba con una cabina de lujo con materiales de primera calidad. Además, 2010 marcó la introducción del Cadillac CTS-V Coupé. Como variante de alto rendimiento del CTS Coupé, el CTS-V Coupé contaba con un lenguaje de diseño audaz y agresivo, junto con capacidades de rendimiento excepcionales. Impulsado por un motor V8 sobrealimentado, el CTS-V Coupé brindó una aceleración estimulante y un manejo preciso, solidificando la presencia de Cadillac en el segmento de rendimiento de lujo. Además, Cadillac logró avances significativos en el mercado de vehículos eléctricos en 2010 con la introducción del Cadillac ELR. El ELR era un cupé híbrido enchufable de lujo que combinaba un sofisticado tren motriz eléctrico con un generador de gasolina a bordo. En términos de avances tecnológicos, en 2010 Cadillac presentó el sistema de infoentretenimiento CUE (Cadillac User Experience). CUE revolucionó la experiencia en el automóvil con una interfaz fácil de usar, controles táctiles capacitivos y funciones de conectividad avanzadas. El sistema incorporó una vibrante pantalla táctil, reconocimiento de voz, integración de teléfonos inteligentes y navegación, proporcionando una experiencia de usuario fluida e intuitiva.
2012
El lanzamiento del Cadillac ATS. Diseñado para competir en el segmento de sedán de lujo compacto, el ATS representó la entrada de Cadillac en un mercado altamente competitivo. Con su diseño exterior audaz y esculpido, tecnología de chasis avanzada y potentes opciones de motor, The ARTS tenía como objetivo desafiar a los rivales establecidos y atraer a una nueva generación de compradores de automóviles de lujo. Fue testigo del debut del Cadillac XTS. Posicionado como un sedán de lujo de tamaño completo, el XTS mostró un lenguaje de diseño refinado y elegante, que combina una estética moderna con señales de estilo Cadillac atemporales. El XTS ofrecía un interior espacioso y confortable, equipado con características de seguridad avanzadas y tecnología de vanguardia. Además, Cadillac hizo avances significativos en la tecnología de vehículos eléctricos en 2012 con la presentación del Cadillac ELR. Sobre la base del éxito de los modelos híbridos anteriores, el ELR era un coupé híbrido enchufable que combinaba potencia eléctrica con capacidad de alcance extendido.
2013
La introducción del Cadillac ATS Coupé. Sobre la base del éxito del sedán ATS, el coupé ATS ofreció un diseño elegante y deportivo de dos puertas, dirigido a los entusiastas que buscan una combinación de rendimiento y lujo. Con sus características de estilo distintivas, tecnología avanzada e interior refinado, el ATS Coupé tenía como objetivo hacerse un hueco en el competitivo segmento de coupés de lujo.Debut del sedán Cadillac CTS. Rediseñado desde cero, el CTS mostró una apariencia más dinámica y sofisticada, reflejando el lenguaje de diseño en evolución de Cadillac. Con un rendimiento mejorado, un manejo mejorado y una gama de opciones de motor, incluido un V6 biturbo, el CTS tenía como objetivo competir con los sedanes de lujo establecidos y atraer a clientes exigentes que buscaban una experiencia de conducción emocionante. Además, Cadillac hizo avances significativos en el ámbito de los vehículos eléctricos con el lanzamiento del Cadillac ELR. Basado en la tecnología del Chevrolet Volt, el ELR era un cupé híbrido enchufable de lujo que combinaba potencia eléctrica con capacidad de alcance extendido.
2015
Fue la presentación del Cadillac CT6, un sedán de lujo insignia diseñado para competir con las principales marcas de lujo del mundo. El CT6 mostró el compromiso de Cadillac de superar los límites en términos de diseño, tecnología y artesanía. Con su estilo audaz y distintivo, su construcción liviana y sus características avanzadas, el CT6 tenía como objetivo redefinir el segmento de los sedanes de lujo y satisfacer las preferencias de los clientes más exigentes. La incursión de Cadillac en el mercado de los crossovers de lujo con el lanzamiento del Cadillac XT5. El XT5 representó un cambio hacia la creciente demanda de vehículos crossover versátiles y elegantes. Con su diseño moderno, características de seguridad avanzadas y un interior lujoso, el XT5 tenía como objetivo atraer a los compradores de SUV de lujo que buscaban una combinación de comodidad, rendimiento y utilidad. Cadillac presentación de los modelos Cadillac ATS - V y CTS-V. Estas variantes de alto rendimiento mostraron la destreza de ingeniería de Cadillac y las capacidades listas para la pista, dirigidas a los entusiastas que deseaban experiencias de conducción emocionantes sin comprometer el lujo y la comodidad. El compromiso de Cadillac con los vehículos ecológicos con el lanzamiento del Cadillac ELR. Como un coupé híbrido enchufable de lujo, el ELR combinaba energía eléctrica con capacidad de alcance extendido, ofreciendo una opción ecológica para los compradores de automóviles de lujo. Con su diseño elegante, tecnología avanzada y tren motriz eficiente, el ELR tenía como objetivo atraer a los clientes conscientes del medio ambiente que buscan una combinación de lujo y sostenibilidad.
2016
El lanzamiento del Cadillac XT5, un crossover de lujo diseñado para satisfacer las crecientes demandas del mercado. El XT5 presentaba un diseño elegante y moderno, que combinaba elegancia con versatilidad. Además, 2016 fue testigo del compromiso de Cadillac de ofrecer vehículos de lujo de alto rendimiento con la introducción de Cadillac ATS-V y CTS-V. Estos modelos ejemplificaron la dedicación de Cadillac al rendimiento, con motores potentes, manejo preciso y capacidades listas para la pista. En términos de tecnología y conectividad, en 2016 Cadillac mejoró aún más el sistema Cadillac User Experience (CUE). El sistema CUE incorporó nuevas funciones y mejoras, incluido el reconocimiento de voz mejorado, los controles intuitivos de la pantalla táctil y la integración de teléfonos inteligentes.
2018
Lanzamiento del Cadillac XT 4, un SUV compacto de lujo diseñado para satisfacer las necesidades cambiantes del mercado. El XT4 presentaba un diseño elegante y moderno, que combinaba atletismo con sofisticación. Presentación de Cadillac del Cadillac CT6 V-Sport. Esta variante de alto rendimiento del sedán CT6 mostró la destreza de ingeniería de Cadillac, con un potente motor V8 biturbo, suspensión mejorada y una gama de tecnologías para mejorar el rendimiento. Además, Cadillac puso un gran énfasis en los sistemas avanzados de asistencia al conductor y las características de seguridad en 2018. Características como el asistente de mantenimiento de carril, el frenado automático de emergencia y el control de crucero adaptativo se integraron en los modelos Cadillac, mejorando tanto la seguridad como la comodidad de la experiencia de conducción.
2019
Fue la presentación del Cadillac CT5, un sedán de lujo que combinaba elegancia con rendimiento. El CT5 presentaba un diseño elegante y dinámico, que incorporaba las características de estilo de Cadillac. Ofrecía un interior espacioso y refinado, sistemas avanzados de asistencia al conductor y funciones de infoentretenimiento de vanguardia, lo que lo convertía en una opción atractiva para los entusiastas de los sedanes de lujo. Además del CT5, Cadillac también amplió su línea de SUV en 2019 con el lanzamiento del Cadillac XT6. Este SUV de tres filas atendía a los clientes que buscaban un vehículo de lujo espacioso y versátil. El XT6 presentaba un diseño exterior sofisticado, lujosos detalles interiores y una gama de características de seguridad avanzadas. La marca anunció su compromiso de introducir una cartera de vehículos eléctricos, siendo el Cadillac XT6 uno de los modelos programados para recibir una variante eléctrica. Este movimiento estratégico se alineó con la visión de Cadillac de movilidad sostenible y mostró su dedicación a abrazar el futuro de la tecnología automotriz.
2020
Lanzamiento de los modelos Cadillac CT4 y CT5-V Blackwing. Estos vehículos de alto rendimiento encarnaban la dedicación de Cadillac a las experiencias de conducción emocionantes. Con sus potentes motores, capacidades listas para la pista y artesanía refinada, el CT4-V Blackwing y el CT5-V Blackwing solidificaron la posición de Cadillac en el ámbito de los autos de lujo de alto rendimiento. 2020 también marcó un paso fundamental para Cadillac en su viaje de electrificación. La marca presentó el Cadillac Lyriq, un SUV totalmente eléctrico que personifica la visión de Cadillac de movilidad sostenible y lujosa. El Lyriq mostró un diseño elegante y futurista, tecnología avanzada de tren motriz eléctrico y un alcance excepcional, con el objetivo de redefinir el segmento de vehículos eléctricos.
2021
Lanzamiento del Cadillac Lyriq, un SUV totalmente eléctrico que encarna la visión de la marca para el futuro de la movilidad. El Lyriq contaba con un diseño elegante y aerodinámico, tecnología avanzada de tren motriz eléctrico y un alcance que superó las expectativas. Mostró el compromiso de Cadillac con el lujo sostenible, ofreciendo un rendimiento excepcional, amplitud y características de conectividad avanzadas. Cadillac presentó el concepto Cadillac Celestiq, un vehículo eléctrico innovador que ejemplificó la dedicación de la marca a la artesanía y el lujo personalizado. El Celestiq exhibió características innovadoras como un techo de vidrio personalizable, sistemas avanzados de asistencia al conductor y un interior espacioso con tecnología de vanguardia. La marca presentó el sistema de asistencia al conductor Cadillac Super Cruise™, que permitía conducir con manos libres en autopistas compatibles. Sobre la base del éxito de iteraciones anteriores, el sistema actualizado Super Cruise ™ incorporó tecnologías mejoradas de mapeo y sensores, proporcionando una experiencia de conducción aún más fluida y segura.
2022
Fue la presentación del Cadillac Celestiq, un sedán insignia totalmente eléctrico que representaba el pináculo del lujo y la sofisticación. El Celestiq contaba con un diseño impresionante caracterizado por líneas elegantes, un perfil esculpido y un interior espacioso adornado con materiales de primera calidad. Ofrecía una combinación perfecta de potencia y eficiencia, ofreciendo un rendimiento estimulante a través de su avanzado tren motriz eléctrico. Cadillac amplió su cartera con el lanzamiento de la variante de rendimiento Cadillac Lyriq. Sobre la base del éxito del Lyriq original, la variante de rendimiento ofrecía una potencia mejorada y una dinámica más deportiva, lo que atraía a los entusiastas que buscaban un rendimiento electrificado sin comprometer el lujo o el estilo. Cadillac presentó el Cadillac Escalade ESV de próxima generación, una versión más grande y lujosa de su icónico SUV de tamaño completo. El Escalade ESV ofrecía niveles incomparables de refinamiento y confort, con un interior espacioso, tecnología de punta y una variedad de características de seguridad avanzadas.