Historia de la marca Great Wall
Compartir
Great Wall Motors es una empresa automotriz china reconocida por su rica historia y contribución a la industria automotriz mundial. Fundada en 1984, la compañía se estableció rápidamente como un fabricante líder de vehículos utilitarios deportivos (SUV), camionetas y vehículos comerciales. Great Wall Motors comenzó como una empresa estatal en Baoding, provincia de Hebei, China. En sus primeros años, la empresa se centró principalmente en la producción de piezas y accesorios para otros fabricantes de automóviles. Sin embargo, en 1998, Great Wall Motors tomó la decisión estratégica de aventurarse en la producción de vehículos completos bajo su propia marca. A principios de la década de 2000, Great Wall Motors amplió su línea de productos y ganó reconocimiento por sus SUV y camionetas pickup robustas y versátiles. El compromiso de la compañía con la calidad, el rendimiento y la asequibilidad resonó entre los consumidores, lo que llevó a un crecimiento nacional e internacional significativo. Great Wall Motors hizo avances significativos en la expansión de su huella global. La compañía ingresó al mercado internacional exportando sus vehículos a numerosos países, incluidos Australia, Sudáfrica, Rusia y partes de Europa. La entrada de Great Wall Motors en estos mercados ayudó a consolidar su reputación como un jugador competitivo en la industria automotriz mundial. Reconociendo la importancia de la innovación, Great Wall Motors invirtió fuertemente en investigación y desarrollo. La compañía estableció centros de investigación avanzada y colaboró con socios tecnológicos líderes a nivel mundial para mejorar su oferta de productos. Este enfoque en I + D resultó en el desarrollo de tecnologías de vanguardia, características de seguridad mejoradas y motores más eficientes. Great Wall Motors abrazó la revolución de los vehículos eléctricos (EV) invirtiendo en tecnología e infraestructura de vehículos eléctricos. La compañía lanzó varios modelos totalmente eléctricos e híbridos, que satisfacen la creciente demanda de soluciones de transporte ecológicas. Los vehículos eléctricos de Great Wall Motors ganaron reconocimiento por su impresionante alcance, rendimiento y asequibilidad, contribuyendo a la transición global hacia la sostenibilidad mobility.To para fortalecer aún más su posición en el mercado global, Great Wall Motors buscó asociaciones y adquisiciones estratégicas. La compañía colaboró con fabricantes y proveedores de automóviles de renombre para aprovechar su experiencia y ampliar sus capacidades tecnológicas. Estas asociaciones permitieron a Great Wall Motors mejorar la calidad de sus productos, explorar nuevos mercados y desarrollar una gama más amplia de vehículos para satisfacer las diversas necesidades de los clientes.
1984
El Ciervo de la Gran Muralla marcó el comienzo de la aventura de la compañía en la producción de vehículos. Como su primer modelo, el Deer era una camioneta compacta que llamó la atención por su diseño robusto, versatilidad y practicidad. Con un motor confiable y un chasis robusto, rápidamente ganó popularidad entre empresas e individuos por igual, convirtiéndose en un símbolo del compromiso de Great Wall Motors con la artesanía de calidad.
1988
Tras el éxito del Deer, Great Wall Motors amplió su línea con la introducción del Great Wall Sailor. Este camión ligero fue diseñado para satisfacer la creciente demanda de vehículos comerciales en el mercado chino. La espaciosa plataforma de carga y el motor de bajo consumo de combustible del Sailor lo convirtieron en una opción ideal para las empresas involucradas en el transporte y la logística.
1990
A medida que aumentaba la demanda de vehículos orientados a la familia, Great Wall Motors respondió lanzando Great Wall Safe, una minivan multipropósito. La caja fuerte fue diseñada para acomodar a familias numerosas y ofrecía un amplio espacio, comodidad y características de seguridad. Rápidamente se convirtió en una opción popular para las familias que buscaban un vehículo confiable y espacioso para sus viajes diarios.
1993
Great Wall Motors hizo un movimiento ambicioso en el segmento de sedán compacto con el lanzamiento del Great Wall Sing. Este sedán ejemplificó el compromiso de la compañía con la innovación, incorporando elementos de diseño moderno y características avanzadas. El Sing fue bien recibido por los consumidores que buscaban un sedán asequible y elegante que no comprometiera el rendimiento.
1995
El Great Wall Hover, también conocido como Great Wall Haval H3, hizo su debut en 1995 como un SUV de tamaño mediano. Este modelo marcó un hito importante para Great Wall Motors, ya que mostró la capacidad de la compañía para producir vehículos todoterreno resistentes y capaces. El Hover estaba equipado con características avanzadas como tracción total, gran distancia al suelo y modernas comodidades interiores, lo que lo convierte en una opción popular para conductores aventureros y entusiastas del aire libre. El Great Wall Peri fue un modelo destacado lanzado en 1995. Como hatchback compacto, se dirigió a los conductores urbanos que buscaban un automóvil ágil y eficiente en combustible para los desplazamientos urbanos. El diseño contemporáneo del Peri, combinado con su motor económico, lo convirtió en un éxito instantáneo entre los jóvenes profesionales y los habitantes urbanos.
1998
El Great Wall SoCool, lanzado en 1998, era un automóvil urbano único y compacto diseñado para la movilidad urbana. Su tamaño compacto y su manejo ágil lo hicieron perfecto para navegar por calles abarrotadas de la ciudad. El motor de bajo consumo de combustible y el diseño elegante del SoCool atrajeron a jóvenes profesionales y familias pequeñas que buscaban un vehículo práctico y económico.
2005
Great Wall Motors presentó el Great Wall Wingle, también conocido como Great Wall Steed. Este modelo fue un hito importante para la compañía, ya que representó su entrada en el mercado mundial de camionetas pickup. El Wingle contaba con un diseño robusto, un rendimiento confiable y una espaciosa plataforma de carga, lo que lo hacía adecuado tanto para uso comercial como para actividades todoterreno aventureras. Su precio competitivo y confiabilidad lo ayudaron a ganar popularidad en los mercados internacionales, contribuyendo a la expansión global de Great Wall Motors. Sobre la base del éxito del Peri original, Great Wall Motors lanzó el Great Wall Peri II en 2005. Esta versión actualizada del hatchback compacto presentaba un diseño más moderno y características mejoradas. El Peri II continuó atendiendo a los conductores urbanos que buscaban un automóvil urbano económico y práctico, solidificando la presencia de Great Wall Motors en el segmento de automóviles pequeños.
2008
Great Wall Motors presentó el Great Wall Florid, un hatchback elegante y compacto diseñado para la conducción urbana . El Florid mostró el compromiso de la compañía con la producción de vehículos contemporáneos y de bajo consumo de combustible. Su elegante diseño exterior y su cómodo interior lo convirtieron en una opción popular entre los jóvenes profesionales y los viajeros urbanos que buscan un automóvil práctico y moderno. Great Wall Motors presentó el Great Wall Wingle 5, el sucesor del modelo Wingle lanzado anteriormente. Esta camioneta pickup de tamaño completo presentaba un diseño audaz, una capacidad de carga mejorada y capacidades todoterreno mejoradas. El Wingle 5 atrajo a una amplia gama de clientes, incluidas empresas comerciales y entusiastas de la aventura, ya que proporcionó una solución potente y confiable tanto para el trabajo como para el juego.
2010
El Great Wall Voleex C30 hizo su debut en 2010 como un sedán compacto que ofrece una combinación de estilo, rendimiento y asequibilidad. El Voleex C30 representó la expansión continua de Great Wall Motors en el mercado de automóviles de pasajeros. Venía equipado con características modernas, una cabina bien diseñada y un motor eficiente, lo que lo posicionaba como un fuerte competidor en su segmento. El Great Wall Coolbear se lanzó en 2010, lo que representa la dedicación de la compañía a la producción de vehículos innovadores y versátiles. Este monovolumen compacto (vehículo polivalente) ofrecía una combinación única de funcionalidad y estilo. El espacioso interior del Coolbear, las configuraciones de asientos flexibles y las características de seguridad avanzadas lo convirtieron en una opción atractiva para las familias que necesitan un vehículo práctico y adaptable.
2011
Great Wall Motors lanzó el Haval H6, un SUV de tamaño mediano que rápidamente se convirtió en un modelo insignia para la compañía. El Haval H6 presentaba un diseño contemporáneo, tecnología avanzada y un rendimiento excepcional. Atendió la creciente demanda de SUV, no solo en China sino también en los mercados internacionales. El éxito del H6 estableció a Great Wall Motors como un jugador formidable en el segmento SUV global.
2012
El Great Wall M4, presentado en 2012, era un crossover compacto diseñado para combinar la versatilidad de un SUV con la practicidad de un hatchback. Presentaba un aspecto moderno y dinámico, lo que lo convertía en una opción atractiva para familias jóvenes y conductores urbanos que buscaban un vehículo ágil y eficiente en combustible para los desplazamientos diarios.
2013
Aprovechando el éxito del Voleex C30, Great Wall Motors lanzó el Voleex C50 en 2013. Este sedán compacto ofreció una experiencia de conducción mejorada, tecnología mejorada y características de seguridad mejoradas. El Voleex C50 se dirigió a los consumidores que buscaban un sedán más refinado y repleto de funciones, a la vez que ofrecía una excelente relación calidad-precio.
2014
La Great Wall Wingle 6, lanzada en 2014, era una camioneta pickup de tamaño completo diseñada para satisfacer las demandas de los usuarios comerciales y los entusiastas de la aventura por igual. Tenía un diseño exterior audaz y musculoso, junto con un interior cómodo y rico en características. El Wingle 6 demostró el compromiso continuo de Great Wall Motors de producir camionetas pickup potentes y confiables. Great Wall Motors amplió su línea Haval con la introducción del Haval H2. Este SUV compacto fue diseñado para satisfacer las necesidades de los consumidores urbanos que buscan un vehículo elegante, eficiente y bien equipado. El Haval H2 presentaba opciones de conectividad modernas y características de seguridad, lo que lo convertía en una opción popular entre los conductores expertos en tecnología.
2015
Como parte de su compromiso con la sostenibilidad ambiental, Great Wall Motors lanzó el C30 EV en 2015 . Esta versión totalmente eléctrica del sedán C30 ofrecía una conducción sin emisiones con un enfoque en reducir el impacto ambiental. El C30 EV representó el progreso de la compañía en la tecnología de vehículos eléctricos y su dedicación a soluciones de movilidad más limpias y ecológicas. El Great Wall Haval H9, lanzado en 2015, era un SUV de tamaño completo diseñado tanto para la comodidad en la carretera como para las aventuras fuera de la carretera. Este lujoso y capaz SUV presentaba un interior refinado y espacioso, que ofrecía comodidad y conveniencia de primer nivel para los ocupantes. El Haval H9 impresionó con su avanzado sistema de tracción en las cuatro ruedas, chasis resistente y características premium, lo que lo convierte en una excelente opción para las familias que buscan un SUV sofisticado y aventurero.
2016
El Great Wall Haval H7, lanzado en 2016, representó la incursión de la compañía en el segmento de SUV de tamaño mediano. Este modelo presentaba un diseño elegante y moderno, combinado con tecnología de vanguardia y características de seguridad. El Haval H7 se dirigió a los conductores urbanos que buscaban un SUV elegante y práctico para sus necesidades diarias de viaje, ampliando aún más la presencia de Great Wall Motors en el competitivo mercado de SUV.
2018
Como parte de su compromiso con la movilidad eléctrica, Great Wall Motors lanzó el Ora R1 en 2018 . Este automóvil compacto totalmente eléctrico ofrecía una solución de transporte asequible y ecológica para los habitantes urbanos. El Ora R1 presentaba una impresionante autonomía eléctrica, lo que lo hacía práctico para los desplazamientos diarios por la ciudad. Su diseño lindo y moderno, junto con características de conectividad avanzadas, lo posicionaron como una opción atractiva en el mercado de vehículos eléctricos.
2020
Great Wall Motors presentó la camioneta Pickup de la Serie P, su última versión de una camioneta pickup de tamaño completo. La camioneta de la Serie P tenía un diseño robusto y musculoso, con una cabina espaciosa y una plataforma de carga versátil para satisfacer diversas necesidades comerciales y personales. Este modelo mostró la destreza de ingeniería de la compañía, ofreciendo tecnología avanzada y características de seguridad, lo que lo convierte en una opción atractiva para los entusiastas de las camionetas pickup. La camioneta Great Wall Cannon, lanzada en 2020, era una camioneta pickup de tamaño mediano destinada a combinar capacidades de caballo de batalla con características modernas y comodidad. La camioneta Cannon presentaba un diseño robusto y versátil, que ofrecía una impresionante capacidad de remolque y carga útil, lo que la hacía ideal para uso comercial y aventuras al aire libre.
2021
El Great Wall Ora Good Cat, lanzado en 2021, fue otra adición a la línea de vehículos eléctricos de la compañía. Este automóvil eléctrico compacto demostró la dedicación de Great Wall Motors a las soluciones de transporte sostenibles. El Ora Good Cat presentaba un diseño distintivo y moderno, junto con un interior espacioso y experto en tecnología. Estaba dirigido a consumidores conscientes del medio ambiente que buscaban un vehículo eléctrico elegante y práctico.